Se quejan de los que se colaron a la final en el Hard Rock Stadium pero hacen disturbios en el Parque de la 93 en Bogotá.
— Mariana (@Cespmar) July 15, 2024
pic.twitter.com/wOOuj0TDYt
Tras la emocionante final de la Copa América, Bogotá y Soacha se vieron envueltas en disturbios que culminaron trágicamente con cuatro muertos y varios heridos. La derrota de la Selección Colombia desencadenó enfrentamientos y actos de violencia en varias partes de Cundinamarca.
En Bogotá, se reportaron cuatro homicidios, tres de ellos relacionados con peleas entre ciudadanos. Los heridos, afectados por armas blancas y lanzamientos de objetos, fueron atendidos en centros médicos locales. Además, se registraron numerosos disturbios que incluyeron enfrentamientos con la policía y daños a la infraestructura pública.
Según declaraciones de la Policía, hubo desórdenes en localidades como Bosa, Kennedy, y en el municipio de Soacha, aunque lograron ser controlados gracias a la intervención de las autoridades y el despliegue de un dispositivo de seguridad especial.
En total, se realizaron 25 capturas relacionadas con las riñas y se recibieron aproximadamente 5,000 llamadas de emergencia asociadas a los disturbios.
La situación también afectó el transporte público en Bogotá, con el cierre temporal del servicio de Transmilenio, obligando a cientos de personas a desplazarse a pie por la Avenida NQS y la Autopista Norte.
Este lamentable episodio postpartido ha puesto de manifiesto la necesidad de medidas preventivas más efectivas para garantizar la seguridad durante eventos deportivos de gran magnitud.