A pesar de no conseguir el título, la Selección Colombia obtiene una destacada compensación económica por su brillante participación en la Copa América.
Colombia cerró su participación en la Copa América con una actuación impresionante bajo la dirección de Néstor Lorenzo, alcanzando la final del torneo tras una racha de 28 partidos invictos. A pesar de la derrota ante Argentina con un gol agónico en tiempo suplementario, el equipo colombiano demostró su fortaleza y habilidad durante todo el campeonato.
El subcampeonato no solo representa un logro deportivo significativo, sino también una recompensa financiera substancial. Según los términos del torneo, la Selección Colombia recibirá un premio de 7 millones de dólares. Esta suma equivale a más de 27.000 millones de pesos colombianos, una inyección considerable para el fútbol nacional y el desarrollo deportivo en el país.
El desempeño de Colombia en la Copa América fue destacado, con jugadores clave como Duván Zapata y Juan Cuadrado brillando en el campo. A pesar de la dificultad de enfrentar a un equipo argentino sólido y determinado, Colombia dejó una marca imborrable en el torneo y reafirmó su posición como una potencia futbolística en Sudamérica.
El subcampeonato es un resultado que honra el esfuerzo y la dedicación de los jugadores colombianos, así como el trabajo estratégico de su cuerpo técnico.
Este logro también representa una oportunidad para fortalecer el fútbol nacional y prepararse para futuras competencias internacionales, incluyendo las eliminatorias para la Copa del Mundo.