Nuevas zonas y horarios para vehículos de turismo nocturno en Cartagena

La Alcaldía de Cartagena ha emitido nuevas directrices para regular las paradas y estacionamientos de vehículos turísticos en la ciudad.

Estas medidas forman parte del Decreto 1036 y buscan organizar y optimizar la movilidad y el flujo de turistas en las zonas más concurridas de la ciudad.

Uno de los puntos destacados es la parada técnica en el sector ‘Letras de Cartagena’. Los vehículos podrán detenerse en el estacionamiento fuera de la vía, ubicado en esta área, por un tiempo máximo de 30 minutos. El recorrido turístico continuará por la Avenida Santander hasta la Calle 30, en el sector Parque de la Marina, donde concluirá, de acuerdo con el anexo técnico del decreto.

Las zonas autorizadas para recoger y dejar turistas y el número máximo de vehículos que pueden estar simultáneamente estacionados en cada sitio son las siguientes:

  1. Camellón de los Mártires: Máximo 3 vehículos durante 30 minutos.
  2. Parque Flanagan: Máximo 6 vehículos durante 30 minutos.
  3. Fuerte Pastelillo/Parque Enrique Román: Máximo 2 vehículos durante 30 minutos.
  4. Parqueadero Botas Viejas-Castillo San Felipe (diurno): Máximo 8 vehículos durante 30 minutos.
  5. Castillo San Felipe (nocturno: 8:00 p.m.-10:00 p.m.): Máximo 4 vehículos durante 30 minutos.
  6. Sector ‘Letras de Cartagena’: Máximo 8 vehículos durante 30 minutos.
  7. Parqueadero Corales: Máximo 4 vehículos durante 30 minutos.
  8. Isla Kiosko El Bonny: Máximo 1 vehículo durante 30 minutos.
  9. Avenida San Martín/Banco Itaú: Máximo 1 vehículo durante 5 minutos.
  10. Avenida San Martín/McDonald’s: Máximo 1 vehículo durante 5 minutos.
  11. Avenida San Martín/Hotel Madisson: Máximo 1 vehículo durante 5 minutos.
  12. Avenida San Martín/Restaurante La Fontana: Máximo 1 vehículo durante 5 minutos.
  13. Avenida San Martín/Centro Comercial Nao: Máximo 2 vehículos durante 5 minutos.
  14. Laguito-Intriga Tropical: Máximo 3 vehículos durante 5 minutos.

Estas nuevas regulaciones tienen como objetivo mejorar la gestión del turismo en la ciudad y asegurar una experiencia más fluida tanto para los visitantes como para los residentes. La Alcaldía también recordó que las disposiciones establecidas en el Decreto 0930 del 20 de junio de 2024 seguirán vigentes.

Con estas medidas, Cartagena busca mantener un equilibrio entre la afluencia turística y la calidad de vida de sus habitantes, garantizando al mismo tiempo una experiencia segura y agradable para los turistas que visitan la ciudad.