No fue un simple comentario, se trata de una amenaza real contra la senadora María Fernanda Cabal

Revuelo ha causado la reciente denuncia de la Senadora María Fernanda Cabal, quien ha reportado amenazas en redes sociales por parte de un usuario identificado como Jojare.

Este individuo publicó un comentario alarmante que decía: «¿Para cuándo tendrán programado el atentado para Cabal?», lo cual ha generado preocupación y reacciones en diversos sectores políticos.

Según la senadora del Centro Democrático, este incidente no es aislado, ya que el usuario Jojare tiene antecedentes de lanzar amenazas contra personas que critican al gobierno nacional actual, encabezado por Gustavo Petro.

Este tipo de intimidaciones no solo apuntan a figuras políticas, sino que también se extienden a periodistas, lo cual ha exacerbado la inquietud en el ámbito político y mediático.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, ha utilizado sus plataformas sociales para condenar estas amenazas y anunciar que su partido tomará acciones legales al respecto.

El expresidente Álvaro Uribe mencionó que presentarán denuncias formales ante la Fiscalía y buscarán apoyo internacional para abordar este tipo de delitos, que consideran una seria amenaza contra la seguridad de sus miembros.

Estas acusaciones surgen en un contexto de creciente tensión política y social en Colombia, marcado por el estallido de protestas y conflictos sociales en varias ciudades del país.

Por su parte, las autoridades locales y nacionales han sido instadas a investigar a fondo estas amenazas y tomar medidas preventivas para salvaguardar la integridad de quienes están siendo objeto de tales actos intimidatorios.

Este incidente también coincide con eventos similares en otras partes del mundo, como el reciente intento de atentado contra el expresidente y actual candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, lo cual subraya la importancia de abordar la seguridad en eventos políticos y públicos con la mayor seriedad.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las medidas de seguridad y las acciones legales para contrarrestar estas amenazas, mientras la opinión pública y los sectores políticos continúan debatiendo sobre las implicaciones de la seguridad digital y la libertad de expresión en tiempos de polarización política.

image 18

Se ha revelado una carta datada el 30 de junio, donde se expone la identidad de un individuo conocido como NN, alias Nacho o Ignacio, quien es un activo miembro del PC3 de las FARC Segunda Marquetalia. Este individuo, bajo la orientación de Iván Márquez desde Venezuela, está involucrado en la realización de conferencias clandestinas y reuniones sobre organización de masas populares, promoviendo ideas de insurrección marxista-leninista y socialismo del siglo XXI.

DOC-20210630-WA0031. by David Awad

Las actividades de capacitación se dirigen específicamente a líderes de diversos movimientos y partidos de izquierda, así como a estudiantes universitarios y miembros clandestinos del PC3 de las FARC. Estas acciones se concentran en zonas de alto conflicto social como Cali, Bucaramanga, Popayán y Medellín, donde se busca establecer bases organizativas denominadas «Constituyentes Populares».

El objetivo es fortalecer movimientos de milicias urbanas armadas para confrontar a las fuerzas de seguridad y al Ejército, aprovechando el actual clima de protestas contra el gobierno del Presidente Duque, con vistas a influir en las elecciones de 2022 y los diálogos regionales del Paro Nacional.