El microteatro llega a Barranquilla con imperdible programación

Del 24 al 28 de julio, Barranquilla se convertirá en el epicentro del arte escénico con la celebración del Primer Festival Internacional de Microteatro (FimiteBaq 2024). Este evento innovador promete acercar el teatro a todos los rincones de la ciudad y a un público diverso, desde aficionados habituales hasta aquellos que nunca han experimentado una obra teatral.


Organizado por Baúl Polisémico y bajo la dirección de Eduardo Lora Cueto, el festival reunirá a artistas y grupos teatrales de Paraguay, Ecuador, Cuba y Colombia, así como de diversas ciudades como Ibagué y Bogotá. Un total de 33 actores y actrices participarán en 16 montajes de microteatro, cada uno con duraciones de 15 a 20 minutos, diseñados para audiencias reducidas de 15 a 20 personas. Esta dinámica garantiza un contacto íntimo entre el público y los artistas, una experiencia única en cada presentación que comenzará puntualmente a las 7:30 de la noche.

WhatsApp Image 2024 07 14 at 7.06.10 PM 1


Uno de los aspectos más destacados del FimiteBaq 2024 es su compromiso social. Además de las presentaciones en los circuitos tradicionales, el festival llegará a comunidades vulnerables en todas las localidades de Barranquilla. Gracias a alianzas con líderes comunitarios, se ofrecerán funciones especialmente dedicadas a niños, niñas y mujeres de barrios como Jose Antonio Galán, La Loma y Siete de Abril, así como comunidades como Barlovento y La Playa. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la cultura, rompiendo barreras y promoviendo la interacción directa con los espectadores.


Eduardo Lora Cueto, entusiasta del teatro y director del festival, destaca la importancia de este evento para el desarrollo cultural de la región. Según él, el microteatro no solo ofrece una nueva perspectiva artística, sino que también sirve como plataforma de aprendizaje para artistas emergentes y una oportunidad para el intercambio de habilidades en la escena teatral de Barranquilla.


El proceso de selección de los montajes estuvo a cargo de un jurado conformado por expertos como el actor paraguayo Cristian Galeano y la maestra colombiana en arte dramático Julia Villarreal. Ambos evaluaron las propuestas bajo criterios rigurosos, asegurando la calidad y diversidad de las obras seleccionadas.


Con talleres y espacios formativos adicionales, el FimiteBaq no solo celebra el arte, sino que también fortalece la comunidad teatral local, preparándola para desafíos y oportunidades futuras. Este festival, que promete ser el primero de muchos, representa un paso significativo hacia la consolidación del microteatro como una expresión cultural vibrante en Barranquilla y más allá.


En resumen, el FimiteBaq 2024 no es solo un evento cultural, es una invitación abierta a explorar, disfrutar y enriquecerse con las emociones y reflexiones que solo el teatro puede ofrecer.


Estos serán cinco días intensos de creatividad, aprendizaje y entretenimiento, donde las historias cobran vida en espacios íntimos y cercanos.