
El presidente Gustavo Petro confirma día cívico independientemente del resultado.
Este domingo, la Selección Colombia se enfrenta a Argentina en el que es considerado el partido más importante en la historia del fútbol colombiano, compitiendo por su segunda Copa América. En anticipación a este evento, el presidente Gustavo Petro ha decidido declarar el lunes como día cívico. Esta decisión ha generado dudas sobre qué sucederá si el resultado no es favorable para Colombia.
El Departamento Administrativo de la Función Pública ha explicado que, en general, la declaración de un día cívico implica que los servidores públicos no trabajarán ese día. Esto significa que los trabajadores del Estado no tendrán que prestar sus servicios el lunes 15 de julio si el día cívico es decretado en el municipio o departamento donde laboran. Sin embargo, las empresas privadas tienen la opción de decidir si se acogen a este beneficio, quedando a criterio de cada empresa.
El emocionante partido se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami, donde Colombia se enfrentará a Argentina en un encuentro que marcará un hito en la historia del fútbol y en los corazones de todos los colombianos. Muchos compatriotas sueñan con celebrar la segunda Copa América para el país al finalizar el partido.
El presidente Gustavo Petro, atendiendo al fervor de miles de colombianos, ha oficializado el día cívico para el lunes 15 de julio. En una declaración desde Nueva York, Petro afirmó: «Lunes, día cívico. Acuérdense que en el pasado que decreté el 19 de abril fue para ahorrar agua. Era un momento difícil que venimos superando. Ahora este día es para la unidad». Además, destacó que «la Selección Colombia es unidad del pueblo colombiano. Así que el día lunes, día de la victoria, se festejará con un día cívico que pensemos como día de la unidad».
De este modo, independientemente de si Colombia gana o pierde, el día cívico se llevará a cabo con total normalidad. La esperanza generalizada es que el país celebre su segunda Copa América.
Razones para decretar días cívicos
Los días cívicos pueden ser decretados por diversas razones, tales como:
- Celebrar hechos históricos: Conmemoran eventos significativos en la historia de una región, como la fundación de una ciudad o una batalla importante.
- Homenajear a personas ilustres: Recuerdan y honran a figuras destacadas que han hecho contribuciones significativas a la comunidad o al país, como en este caso, la Selección Colombia.
- Promover valores cívicos: Fomentan la unidad, el patriotismo y otros valores cívicos entre la población.
Es importante tener en cuenta que los trabajadores de sectores esenciales como salud pública, seguridad, atención de emergencias y movilidad, entre otros, deberán realizar sus labores con normalidad, ya que sus servicios son cruciales en caso de emergencia.