El entrenador cuestiona al periodismo y defiende a su equipo tras confrontación en la sala de prensa.
La conferencia de Marcelo Bielsa previa al partido por el tercer puesto de la Copa América 2024 se convirtió en un acontecimiento cargado de controversia y declaraciones contundentes hacia el periodismo y la gestión del espectáculo deportivo. En un ambiente menos concurrido que otras ocasiones, Bielsa y el jugador Sebastián Cáceres llegaron tarde a la cita en el Bank of America Stadium, iniciando la sesión con cierto retraso.
Desde el inicio, el tono de Bielsa fue directo y crítico. Respondiendo a preguntas sobre el reciente partido contra Colombia, el entrenador expresó su deseo de haber jugado con un equipo completo y lamentó la falta de victoria a pesar del esfuerzo del equipo uruguayo. «Hubiera preferido jugar 11 contra 11 para evitar interrupciones», comentó, destacando la intensidad y esfuerzo de su selección a lo largo del torneo.
El punto álgido llegó cuando Bielsa cuestionó las preguntas de los periodistas, acusando a algunos sectores del periodismo de no abordar adecuadamente temas críticos como la seguridad y la integridad de los jugadores y sus familias. «¿Yo tengo que contestar esta pregunta?», exclamó, mostrando su frustración ante lo que considera una falta de responsabilidad por parte de ciertos medios.
La confrontación se intensificó cuando Bielsa señaló que hay periodistas que no critican ciertos sectores por intereses económicos. Esto desató reacciones y tensiones en la sala, con algunos periodistas defendiendo su integridad profesional mientras Bielsa insistía en la importancia de la transparencia y la crítica constructiva en el periodismo deportivo.
Al finalizar la conferencia, Bielsa lamentó las tensiones y pidió disculpas por el altercado. «No es justo», respondió a las críticas de los periodistas, reafirmando su postura crítica hacia ciertos aspectos del periodismo deportivo actual.
Con esta polémica conferencia, Marcelo Bielsa deja claro su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en el ámbito del fútbol, destacando la necesidad de un periodismo crítico y comprometido con la verdad deportiva.
Bielsa critica a Estados Unidos y la organización de la Copa América
Durante su intervención, el entrenador insistió en que la pregunta relevante no debería ser sobre si temía posibles sanciones. «La verdadera pregunta es: ¿se disculparon con los jugadores? ¿Comprenden que la justificación de la respuesta debe ser proporcional a la gravedad de lo sucedido?»

Luego, Bielsa abordó las críticas hacia Estados Unidos y la gestión de la Conmebol en el torneo, destacando las fallas de seguridad presentes durante el partido, las cuales desencadenaron los eventos posteriores.
En respuesta a Diego Muñoz de ESPN, quien recordó que estos puntos ya habían sido mencionados, Bielsa aclaró: «No niego que se haya mencionado. Lo que digo es que en este tipo de reuniones, el tipo de interrogante condiciona la agenda. No sé si me entiende».
El DT elogió luego a Muñoz, destacando su equilibrio: «Es un placer dialogar con alguien tan equilibrado como usted, por cómo lleva este intercambio», comentó.
Continuando con su exposición, Bielsa enfatizó que «establecer la agenda implica que las preguntas condicionan el tratamiento del tema» y que «el tema se aborda desde la perspectiva de las posibles sanciones».
«No es coincidencia que la única información difundida por las autoridades sea la posibilidad de sanciones. ¿Por qué hacen esa pregunta?», preguntó Bielsa, golpeando la mesa con firmeza.
El entrenador prosiguió, cada vez más enérgico: «En lugar de preguntar, ¿no se dan cuenta de que estos jóvenes habrían sido condenados por todos nosotros si no actuaban así? ¡Cómo no van a defender a sus madres, hermanos, esposas, bebés, cuando las medidas para evitarlo y las vías de escape han fallado!», exclamó, ya caldeado, después de 23 minutos de discusión.
«¿De qué sanción están hablando? Lo que se debe decir es cuánto tardarán en pedir disculpas», subrayó. «¡Y decirle mirá lo que le pasó a la salud de tu hermana, a tu bebé y a tu esposa, viejo!».
Posteriormente, Roberto Moar, periodista de Canal 10 y Sport 890, modificó su pregunta y expresó solidaridad: «Todos hemos reaccionado de la misma manera», señaló. «Creo que todos aquí estamos con los jugadores porque somos uruguayos, y conocemos a estos muchachos desde antes de que usted dirigiera la selección. Si tenemos que defenderlos, lo haremos».
Bielsa respondió: «Todo lo que dice usted no aborda lo más importante. Disculpe. Ser uruguayo, conocerlos de toda la vida y justificarlo con eso no tiene sentido. La justificación es porque la organización…» antes de ser interrumpido. «La prevención falló y también falló la vía de escape. Entonces, el punto no es si los chicos actuaron justificadamente, sino que no tenían otra opción más que reaccionar así».
Bielsa, el desahogo y lo que «uno va acumulando»

El técnico continuó con su discurso y su enfado aumentaba. “La pregunta que marca la pauta, y por eso me rebelo, porque no quiero seguir prestando… Porque uno actúa con miedo porque constantemente está amenazado. ¡Ya estoy harto! Todo este desahogo tiene que ver con lo que uno va acumulando, cosas e injusticias”, mientras golpeaba con firmeza el escritorio.
“Y señalar a los árbitros, decir que los campos están perfectos, todas las mentiras que se han dicho aquí. Y hacer ruedas de prensa para decir que los campos están perfectos, y ves que Bolivia no entrenó y yo tengo todas las fotos que prueban que son todas mentiras. ¡Esto es una plaga de mentirosos!”, añadió.
“Ya dije todo lo que me prometí no decir”, declaró, ya completamente exaltado. “Los estadounidenses hicieron un desastre con los campos de entrenamiento. Y Bolivia no entrenó. Claro, es Bolivia. Y luego el penal que no le cobraron a Brasil. Ya saben todo lo que esto es, viejo…»
En medio de todo esto, Sebastián Cáceres observaba lo que sucedía, sin que nadie le dirigiera preguntas, siendo testigo de un momento que quedará en la memoria.
Luego, Eduardo Rivas, de Canal 4, con un tono más sereno, preguntó al entrenador si este era el momento más difícil de su carrera por todo lo que estaba ocurriendo.
“Pero de ninguna manera”, respondió, «Esto está más claro que el agua. Estados Unidos, cuando sintió que sus intereses estaban en juego, creó el FIFAgate, con el FBI. Pero era por sus intereses. Aquí no pasó nada, fue una fiesta extraordinaria con estadios llenos… No hay nada de qué quejarse, pero no podemos seguir mintiendo diciendo que los campos de juego están perfectos. No podemos hacer una rueda de prensa para decir que los campos de juego están bien”.
El rosarino continuó criticando a la organización...
“Sobre cómo esto afecta a los organizadores, no hay que decir ni una palabra”, comentó. “Y las amenazas. A Scaloni le dijeron que ya había hablado una vez, que no hablara más porque si no, pagaríamos las consecuencias. Los jugadores no pueden hablar, todos están amenazados. ¿Van a ser sancionados? ¡Pero pídanles disculpas, viejo! ¿Qué van a sancionar? Si lo único que tienen que hacer es decir que cometieron errores, que son responsables y que se hacen cargo. ¡Se acabó!”.
Bielsa continuó disparando con su tono elevado. “¿Dónde se ha visto que haya una reacción para decir que los futbolistas fueron obligados a hacer esto? ¿Y ahora resulta que hay que tener miedo de si nos imponen sanciones? Lo único que falta es que nos impongan sanciones. Es una caza de brujas”, comentó. “Es vergonzoso en un país que, como organizador, también tiene responsabilidad, pero estoy seguro de que no han mentido. Ellos dijeron que los campos serían lo que son. En un país que fue capaz del FIFAgate, ahora resulta que quieren culpar a los jugadores. ¿Dónde se ha visto algo así?».
Notoriamente enojado y tras decir “viejo” en varias ocasiones, dijo que la situación era “como darle pecho a un bebé” comparado con los 6 años que trabajó en Argentina, respondiendo la pregunta.
“Y sé una cosa”, dijo mirando a los periodistas. “¿Vieron esta exaltación? Me quita la razón, es un energúmeno, un loco”.
Luego, el responsable de la Conmebol saludó a todos agradeciendo su presencia.
Pero Bielsa le preguntó: “¿Por qué termina aquí?”. “Felipe me dijo”, respondió, refiriéndose al encargado de prensa de la AUF, Felipe Cotelo, quien luego explicó que no fue una interrupción, sino que se habían superado los 30 minutos establecidos.
Y el entrenador continuó. “Estoy disponible”. Además, pidió a los periodistas si podían justificar la presencia de Cáceres. “Otra cosa que dije”, comentó, a lo que Máximo Goñi le dijo que le preguntaría a él.
“Pero escúcheme”, le pidió Bielsa. “Pedimos a los organizadores que no pongan al entrenador junto a un jugador, hagámoslo por separado, el entrenador asume el protagonismo por el interés masivo y el jugador es un invitado de lujo. Eviten eso. No, en la Eurocopa se hace así”, dijo, haciendo referencia a la respuesta que le dieron.
Goñi, de radio Oriental, por su parte, dijo estar “alterado” y que no le gustaba que un colega se retirara en el acierto o el error. “No es un acierto o un error, es un acierto o es un error”, le dijo Bielsa.
Además, el relator le dijo al entrenador que “sabe bien quién organiza este campeonato” y que “no es un extraterrestre”.
“¿Escuchaste lo que dije? No hablo por miedo a las amenazas”, replicó el DT, elevando la voz al relator, quien luego afirmó que escuchó “verdades descarnadas” de boca del entrenador.
Después, Goñi le hizo una pregunta a Cáceres sobre lo que vivieron después del partido y el episodio ocurrido, además de señalar que el 90% o más del periodismo estaba con el equipo.
Bielsa aprovechó para tomar un trago de hidratación, mientras que el defensor dijo que los jugadores estaban “dolidos” por la situación que debieron atravesar y que era “evitable”.
Y luego de la respuesta de Cáceres, el DT tomó la palabra nuevamente y planteó una observación. “Permítame una aclaración para situar esto donde corresponde, desde mi punto de vista. Una cosa es estar a favor de los damnificados, que si me dice que el 90% es un porcentaje muy malo, debería ser el 100%, unánime. Es un porcentaje muy malo”.
“Pero hay otra cosa que señalar a los responsables, me gustaría que me diga los porcentajes”, dijo, a lo que Goñi le respondió “muy elevado”.
Bielsa, que se había puesto los lentes, volvió a quitárselos. “Ese es el problema, aquí no se discute la verdad: falló la prevención y falló la vía de escape”.
“Lo que corresponde es señalar a los responsables, para que no continúen elaborando el procedimiento que han estado utilizando hasta ahora. Quien hable, si los expone, aunque sea con la verdad, castigo, castigo deportivo, disciplina, temor de lo que haremos desde Asunción (donde se encuentra la sede de la Conmebol). ¡Eh, viejo!” cerró el entrenador, antes de ponerse de pie, ponerse los lentes y retirarse, después de 41 minutos de una conferencia que luego continuó con repercusiones en redes sociales y prensa.