Beneficiarios recibirán transferencias monetarias durante julio.
El Departamento de Prosperidad Social ha anunciado a través de sus redes sociales que los pagos correspondientes a los ciclos 2 y 3 del programa Renta Joven ya han comenzado este mes de julio. Esta iniciativa, que busca apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, beneficiará a aproximadamente 320.000 jóvenes en todo el país, incluyendo estudiantes de instituciones de educación superior y aprendices del SENA.
Los beneficiarios de Renta Joven recibirán transferencias monetarias durante las próximas semanas, conforme a lo estipulado en el calendario de pagos. Los estudiantes universitarios deberán validar su permanencia y excelencia del segundo semestre de 2023, mientras que los aprendices del SENA deberán hacerlo para los periodos de diciembre 2023 y enero 2024.
El programa Renta Joven, descrito por Prosperidad Social como «la evolución de Jóvenes en Acción», tiene como objetivo «contribuir a la inclusión social y económica de las juventudes y promover la consolidación de trayectorias de vida desde la dignidad y la garantía de derechos». Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo para apoyar a la juventud colombiana en su desarrollo académico y profesional.
Para aquellos jóvenes que no pudieron reclamar el dinero del subsidio en el ciclo 1, Prosperidad Social ha confirmado que aún podrán hacerlo. La inversión destinada para esta entrega es de $157.106 millones, asegurando que los fondos necesarios están disponibles para cubrir los pagos de los ciclos 2 y 3.
Fechas de Pago de Renta Joven en Julio
Ciclo 2 de Renta Joven: Del 11 al 25 de julio, los participantes del programa que se encuentran en instituciones de educación superior recibirán el pago, al igual que los aprendices del SENA que hayan verificado los periodos de diciembre y enero.
Ciclo 3 de Renta Joven: Los aprendices del SENA que verificaron los periodos de febrero y marzo de 2024 podrán recibir el beneficio económico a finales de julio.
Modalidades de Entrega de los Incentivos
Los incentivos de Renta Joven se podrán recibir a través de Daviplata para quienes estén bancarizados. Para aquellos que no lo estén, Prosperidad Social ha dispuesto de sus aliados, como Efecty y Reval, para la entrega de los subsidios.
Esta estrategia de distribución garantiza que todos los jóvenes beneficiarios puedan acceder a los recursos que les corresponden, facilitando así su proceso educativo y de formación técnica.