Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
28.9 C
Barranquilla
viernes, octubre 24, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Gobierno reglamenta la Comisión Mixta Nacional para Asuntos Campesinos

Gobierno reglamenta la Comisión Mixta Nacional para Asuntos Campesinos

13 de julio de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    De izquierda a derecha: Susana Muhamad, ministra de Ambiente; Juan Fernando Cristo, ministro del Interior; Martha Carvajalino, ministra de Agricultura. // Foto: Captura de pantalla - X: @MinAgricultura

    Firmado el decreto que establece espacios de diálogo y concertación con el campesinado para impulsar la reforma agraria y rural integral.

    El Gobierno Nacional ha dado un paso significativo en su compromiso con el campesinado colombiano mediante la reglamentación de la Comisión Mixta Nacional para Asuntos Campesinos. Este avance fue concretado gracias a la firma de los Ministerios de Ambiente, Interior y Agricultura, quienes colaboraron en la elaboración del decreto que establecerá un espacio de diálogo y concertación con las comunidades rurales del país.

    La Comisión Mixta tiene como objetivo consolidar la implementación de políticas públicas agropecuarias, incluyendo la reforma agraria y la reforma rural integral. Este espacio permitirá a las organizaciones campesinas aportar sus experiencias y conocimientos en la construcción de políticas sectoriales.

    Durante el acto de firma del decreto, la ministra de Agricultura, Martha Viviana Carvajalino, destacó la importancia de esta iniciativa: «Hoy firmamos el decreto que regula la conformación de la Comisión Mixta del Campesinado. Este espacio nos va a permitir forjar las bases sólidas de la Reforma Agraria que le permitan al campesinado establecer las rutas, los espacios y los mecanismos que debemos crear para redistribuir la tierra y hacer de Colombia una apuesta justa del campo colombiano, la democratización de la tierra y garantizar la producción de alimentos».

    La Comisión estará compuesta por 54 representantes del campesinado, de los cuales 39 serán escogidos por la Convención Nacional Campesina. El Gobierno, por su parte, estará representado por diversos ministerios, incluyendo Agricultura, Hacienda, Interior, Ambiente, Vivienda, Transporte, Igualdad y Cultura. También participarán entidades como el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Prosperidad Social, la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia de Desarrollo Rural.

    El Ministerio del Interior subrayó que este espacio permitirá a las organizaciones campesinas mantener una interlocución permanente y directa con el Estado, facilitando el diálogo sobre temas críticos como el acceso progresivo a la propiedad de la tierra, servicios públicos domiciliarios, protección de semillas nativas y mejora de la infraestructura rural.

    Durante las sesiones de diálogo, que se llevaron a cabo durante tres días, se lograron acuerdos en 31 puntos clave. Entre estos acuerdos destacan la creación de zonas de reserva campesinas, la priorización del presupuesto para facilitar el acceso a tierras y la reactivación económica mediante proyectos productivos y mercados campesinos. Además, se acordó avanzar en la sustitución de cultivos de coca en áreas específicas, como parte de los esfuerzos por transformar las economías locales y promover el desarrollo rural.

    Con la firma de este decreto, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento del campo colombiano y la creación de políticas inclusivas que reflejen las necesidades y aspiraciones del campesinado, construyendo así un futuro más justo y equitativo para todos.

    #AEstaHora 🔴 | La ministra @MCarvajalinoV; la @MinAmbiente, @susanamuhamad; 🌱y el @MinInterior, @CristoBustos, firman el decreto ✍🏽que reglamenta los espacios de interlocución y diálogo entre el #GobiernoDelCambio y el campesinado colombiano. 🫱🏾‍🫲🏽👩🏾‍🌾👨🏻‍🌾 Esto permitirá la… pic.twitter.com/zJRNjClm3y

    — Min. de Agricultura (@MinAgricultura) July 12, 2024

    Principios y objetivos de la Comisión

    La Comisión Mixta Nacional para Asuntos Campesinos se fundamenta en principios como la autonomía, unidad, identidad, diversidad, representatividad y transparencia, priorizando el interés general. Se busca fortalecer la economía campesina, mejorar el bienestar y elevar la calidad de vida de las comunidades rurales.

    Para alcanzar estos objetivos, se acordará la proyección y priorización de las partidas presupuestales y las fuentes de financiación necesarias. Esto estará acompañado de un riguroso control y seguimiento de las políticas agrarias implementadas.

    La Comisión debe integrar enfoques diversos, incluyendo el enfoque de derechos, territorial, de mujeres campesinas y sus derechos, orientaciones sexuales e identidades de género, etario, discapacidad, personas cuidadoras, ambiental y agroecológico.

    El espacio de diálogo de esta comisión se reunirá al menos tres veces al año, cumpliendo con la agenda programática de las subcomisiones de reforma agraria integral, derechos humanos y formulación de política pública, además de las subcomisiones temáticas.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorAlerta por posible colapso del sistema de salud en Colombia para septiembre, según organización de pacientes
      Artículo siguienteEntrante ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín, evita arresto por desacato
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Fecode convoca paro nacional de 24 horas con movilizaciones en todo el país

      Generales

      Venezuela se declara en alerta ante acercamiento de despliegue militar estadounidense en el Caribe

      Generales

      MinCultura y Gobernación del Magdalena se unen para la realización de la IV Cumbre CELAC-UE y la agenda cultural-popular ‘Reencuentro en el Corazón del...

      Generales

      Santa Marta confirma ser Caicedista: la Quinta, símbolo de transformación y dignidad, recibió a Margarita Guerra con el respaldo del pueblo

      Uncategorized

      En Sabanagrande capturan a presunto extorsionista de ‘Los Pepes’ 

      Atlantico

      Reemplazo de postes y trabajos de poda para mejorar servicio eléctrico en sectores de Barranquilla y Baranoa

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Este domingo 26 de octubre, ¡sal a votar en la consulta del Pacto Histórico!

      Redacción1 La Libertad - 24 de octubre de 2025
      https://youtube.com/shorts/_79uZGDDOro?feature=share Este domingo, los ciudadanos tienen una cita con la democracia: la consulta del Pacto Histórico. Para participar, solo necesitas acercarte a tu puesto de...

      Barranquilla sobreendeudada: Gobierno de Petro otorga tres avales que elevan la deuda a $4...

      Redacción1 La Libertad - 24 de octubre de 2025
      La ciudad de Barranquilla enfrenta una situación de sobreendeudamiento que alcanza los $4 billones, luego de que el Gobierno nacional, bajo la administración de...

      Caso Leyton Barrios: con tutela, tres aspirantes dicen que se violó el debido proceso...

      Redacción1 La Libertad - 23 de octubre de 2025
      Álvaro González Aguilar, Wilson Quimbayo Ospina, y Danilo Hernández Rodríguez, aspirantes a la rectoría de la Universidad del Atlántico, interpusieron una acción de tutela...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Fecode convoca paro nacional de 24 horas con movilizaciones en todo...

      24 de octubre de 2025

      Venezuela se declara en alerta ante acercamiento de despliegue militar estadounidense...

      24 de octubre de 2025