Iniciativa busca reactivar la economía y ajustarse a nuevas metas fiscales.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha confirmado que el Gobierno presentará una ley de financiamiento destinada a cubrir el déficit previsto en el presupuesto de 2025. Este anuncio se enmarca en los esfuerzos del Ejecutivo por mantener la estabilidad fiscal y reactivar la economía.
Bonilla explicó que, debido a consideraciones jurídicas, esta ley no puede ser presentada antes del 29 de julio, ya que debe estar ligada a la radicación del presupuesto nacional. “Como está planteado que habría una ley de financiamiento ya lo que tenemos claro desde el punto de vista jurídico es que no puede radicarse el 20 de julio tiene que radicarse con posterioridad a la radicación del presupuesto no puede ser antes si va ligado al tema presupuestal por lo tanto el tema presupuestal se tiene que radicar el 29 de julio”, detalló el ministro.
En paralelo, Bonilla indicó que se ha alcanzado un acuerdo con entidades bancarias para invertir $35 billones en diversos sectores, con el objetivo de estimular la economía y evitar la necesidad de introducir un proyecto de ley de inversión forzosa en el Congreso, específicamente dirigido a los bancos. Este acuerdo ha comenzado a materializarse con la reducción de las tasas de interés, que ahora promedian un 10% efectivo anual para la compra de viviendas VIS, NO VIS y usadas.
El ministro subrayó que todos los puntos incluidos en este paquete de proyectos son resultado de acuerdos previos con distintos sectores, destacando la importancia del consenso para la implementación de estas medidas. Además, Bonilla señaló la necesidad de aprobar cambios en la regla fiscal en el Congreso, lo cual permitiría una mayor flexibilidad en el manejo de los recursos públicos y facilitaría el cumplimiento anticipado de las metas fiscales.
En cuanto a las obligaciones financieras del país, el Gobierno ha proyectado que los pagos de la deuda ascenderán a $95 billones en 2024, y se incrementarán a $112 billones en 2025. Estos cálculos resaltan la urgencia de medidas efectivas para asegurar la sostenibilidad económica y fiscal del país.