Gobernador Arana presentará la innovadora «Marca Bolívar» en Washington, EE.UU.

La cultura, las tradiciones y la belleza de Bolívar serán el centro de atención en Washington D.C., Estados Unidos, cuando el gobernador Yamil Arana presente Marca Bolívar, un proyecto que busca promover la diversidad y la riqueza cultural del departamento. Este evento tendrá lugar del 15 al 20 de julio, y contará con una variada muestra de artesanías, música y productos locales.

El gobernador Arana Padauí liderará la inauguración del Salón Caribe en la Embajada de Colombia en Washington el 19 de julio, junto al embajador designado, Daniel García-Peña Jaramillo, y la cónsul general, Kandya Obezo Cassiani. Durante la inauguración, se presentará oficialmente Marca Bolívar, un proyecto que tiene como objetivo fortalecer el sentido de pertenencia de los bolivarenses y mostrar al mundo el potencial de desarrollo del departamento, destacando la unión como clave para el progreso.

El evento contará con artesanías de San Jacinto, Pontezuela, Cascajal, Mompox y Barú; la presencia de Juana Alicia Ruiz, ganadora del Premio Nacional de Paz de María la Baja; y una nómina de artistas locales que llevarán el esplendor de la cultura bolivarense a la capital estadounidense. “Nos sentimos orgullosos de haber sido escogidos para representar al Caribe colombiano en Washington. Queremos aprovechar este espacio para contarle al mundo lo que tenemos en nuestro hermoso departamento de Bolívar, quiénes somos, qué sabemos hacer, cómo es nuestra gente y qué sueños y objetivos tenemos. Bolívar se toma Washington y Washington está invitada a Bolívar», indicó Arana Padauí.

El Salón Caribe se vestirá de Bolívar con tapices de las tejedoras de Mampuján, fotografías y elementos alusivos a la narrativa de la Marca, conectando al público con la esencia de Bolívar. Videos revelarán el concepto general de la marca territorial. Los asistentes podrán experimentar la riqueza cultural de Bolívar a través de ritmos musicales y artesanías, como tejidos de San Jacinto, madera naufraga de Barú, totumo de Pontezuela, palma sará de Cascajal y filigrana Momposina, además de café cultivado en la Serranía de San Lucas, en Santa Rosa del Sur.

La programación incluirá actuaciones del cantautor de cumbia Yeison Landero, los Gaiteros de San Jacinto, ganadores del Grammy Latino, y exponentes de la champeta como Mr. Black y Criss y Ronny, junto a la saxofonista Camila Porto.

La visita del gobernador a Estados Unidos también se enmarca en la conmemoración de los 214 años de independencia de Colombia, siendo Bolívar el departamento invitado por la Cancillería de Colombia. Además, Arana Padauí buscará fortalecer la cooperación con gobiernos y organismos multilaterales para acceder a proyectos productivos y beneficios para las comunidades de Bolívar.

La agenda protocolaria del gobernador incluye encuentros con la alcaldesa de El Doral, Christi Fraga, el embajador Daniel García Peña, y reuniones con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo, como Miguel Coronado y Juan Pablo Bonilla, para discutir proyectos de desarrollo sostenible y cambio climático. También se reunirá con Geoff Ramsey del Atlantic Council, la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos, y Greg Howell de USAID para tratar temas de gobernanza, seguridad, desarrollo económico, educación, agua potable y energías alternativas.

Finalmente, Arana Padauí se encontrará con Paul Gardullo del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana para iniciar un proceso de hermanamiento con el Museo de Mampuján.