El Juzgado trece de Familia de Oralidad dejó sin efecto la sanción por desacato impuesta a José Daniel Rojas Medellín, quien asumió recientemente como ministro de Educación.
El recién nombrado ministro de Educación, José Daniel Rojas Medellín, ha sido exonerado de una sanción por desacato que podría haber resultado en arresto domiciliario. El Juzgado trece de Familia de Oralidad emitió un pronunciamiento en el que se informó la no aplicación de sanción a Rojas Medellín por un incidente de desacato promovido por Juan Guillermo Salazar Serna.
El pasado 9 de julio, el tribunal había emitido un auto por un supuesto desacato a un fallo de tutela del 23 de febrero de 2024, que hubiera implicado diez días de arresto domiciliario para Rojas Medellín. Sin embargo, este reciente pronunciamiento anula dicha decisión.
Es importante señalar que José Daniel Rojas Medellín dejó su posición como director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para asumir el cargo de ministro de Educación bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro, en reemplazo de Aurora Vergara.
Rojas Medellín es economista de la Universidad Santo Tomás y ha realizado estudios de maestría en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Colombia. Tiene una amplia experiencia en la formulación de proyectos, investigación, implementación y evaluación de políticas públicas poblacionales. Además, ha desempeñado roles significativos como coordinador programático del Pacto Histórico y en el empalme con la administración del expresidente Iván Duque. También trabajó en la Unidad de Trabajo Legislativo del entonces senador Gustavo Bolívar, quien actualmente es el director de Prosperidad Social.
Liberación de Salvatore Mancuso trae nuevas responsabilidades
En otro ámbito, las víctimas en Antioquia expresaron que la liberación de Salvatore Mancuso representa nuevas responsabilidades para la justicia en Colombia. El director encargado del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), teniente coronel Rolando Ramírez, explicó que la liberación de Mancuso se efectuó tras revisar su historial y confirmar la ausencia de procesos pendientes.
Ramírez añadió que se coordinó con las autoridades nacionales para garantizar la seguridad de Mancuso, quien salió de la cárcel La Picota de Bogotá en un vehículo de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
La Fundación Forjando Futuros afirmó que la liberación de Mancuso abre nuevas oportunidades y responsabilidades para el sistema judicial colombiano, subrayando la necesidad de una justicia efectiva y equitativa en este contexto.