Corte Constitucional decidirá el rumbo del proceso contra el coronel Feria en el caso Marelbys Meza

Coronel Carlos Feria

El Tribunal Superior de Bogotá ha tomado una decisión significativa en el caso del coronel Carlos Feria, jefe de protección del presidente Gustavo Petro, al revocar la acusación formulada por la Fiscalía General de la Nación. Esta acusación estaba relacionada con presuntas irregularidades en la prueba del polígrafo practicada a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia.

Según el tribunal, el juzgado de primera instancia cometió un error al continuar con la audiencia de acusación contra el oficial, a pesar de que no se había resuelto adecuadamente el conflicto de jurisdicciones entre la justicia penal militar y los jueces ordinarios.

Los cargos presentados contra el coronel Feria incluían abuso de función pública, constreñimiento ilegal y peculado por uso, todos relacionados con su cargo y las circunstancias del caso Marelbys Meza.

En su fallo, el Tribunal ordenó remitir el expediente a la Corte Constitucional para que esta instancia determine qué jurisdicción, ya sea la justicia penal militar o los jueces ordinarios, es competente para conocer este proceso crucial.

«Es evidente que la juez de primera instancia se equivocó al proceder con la audiencia de formulación de acusación sin resolver previamente el conflicto sobre el juez natural en este caso. Este conflicto de jurisdicciones pone en tela de juicio la competencia de la justicia ordinaria y, por lo tanto, desautoriza a las autoridades que forman parte de ella para continuar con este procedimiento», señaló la decisión del Tribunal.

El Tribunal también destacó que la disputa sobre la jurisdicción no puede ser vista como una estrategia dilatoria por parte de la defensa del coronel Feria. Afirmó que acudir a la justicia penal militar fue legítimo y necesario dadas las circunstancias del caso.

«Por lo tanto, no se puede cuestionar la legitimidad ni la diligencia de los defensores al optar por la justicia penal militar, ni se debe poner en duda el proceso llevado a cabo por esa jurisdicción», concluyó el Tribunal Superior de Bogotá.

Este paso hacia la Corte Constitucional marca un hito en el proceso legal del coronel Feria, cuyo desenlace determinará no solo su responsabilidad penal, sino también la interpretación de la competencia entre las diferentes ramas de la justicia colombiana en casos similares.