CNSC abre 626 vacantes en contralorías territoriales: oportunidad para jóvenes y profesionales

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha anunciado la apertura de 626 vacantes distribuidas en 59 contralorías territoriales a lo largo del país, como parte de un proceso de selección destinado a fortalecer el servicio público en Colombia.

Desde el 11 de julio y hasta el 7 de agosto, los colombianos interesados, mayores de edad y que cumplan con los requisitos establecidos, podrán postularse para ocupar estas posiciones. Entre las vacantes disponibles, se destacan 69 oportunidades dirigidas específicamente a personas sin experiencia laboral, proporcionando una entrada valiosa al mercado laboral para jóvenes recién egresados o con poca experiencia profesional.

Las disciplinas requeridas para estos empleos abarcan un amplio espectro que incluye derecho, economía, administración, contaduría pública, ciencia política, relaciones internacionales, filosofía, ingenierías, sociología, trabajo social, matemáticas, estadística, psicología, geografía, historia, comunicación social, antropología, entre otras áreas académicas.

En términos salariales, las posiciones van desde el nivel asistencial, con un salario inicial de $3.735.415, hasta el nivel profesional con una remuneración de hasta $8.886.310.

Las funciones en el nivel asistencial están enfocadas en el apoyo administrativo, gestión documental, mantenimiento, limpieza, asistencia logística y conducción vehicular, entre otras responsabilidades esenciales para el funcionamiento operativo de las contralorías.

Por otro lado, en los niveles técnico y profesional, las labores incluyen apoyo técnico-administrativo, auditorías, trámite de denuncias, elaboración de informes, gestión financiera y administrativa del talento humano, así como actividades relacionadas con la gestión documental y otros campos específicos.

Esta convocatoria representa una oportunidad significativa para contribuir al fortalecimiento institucional y al desarrollo profesional de quienes desean servir a la comunidad a través del servicio público en Colombia.