Piden invertir en industrialización y comercialización de productos agrícolas locales para mejorar condiciones económicas y sociales en la región.
En el marco del Primer Encuentro de Organizaciones Solidarias, Sociales, Populares, Culturales y Campesinas de Marialabaja, Vicky Julio, presidente de Fenalce Bolívar, ha lanzado un enérgico llamado al Gobierno Nacional y departamental para que prioricen el desarrollo agrícola en la región de Marialabaja, Bolívar.
Julio destacó la necesidad urgente de no limitarse únicamente a ofrecer créditos a los productores, sino de acompañar este apoyo financiero con iniciativas concretas que impulsen la industrialización y comercialización de los productos agrícolas locales. En particular, mencionó la importancia estratégica del bollo de maíz verde, producto emblemático de Marialabaja, que según sus palabras, es reconocido por su calidad única y podría ser un activo comercial significativo para la región.
Además, el presidente de Fenalce Bolívar subrayó la necesidad de mejorar las condiciones de las tierras agrícolas y de fortalecer las infraestructuras de almacenamiento de agua, especialmente en tiempos de sequía que afectan gravemente las cosechas y la economía local.
«Dejarnos a merced del clima es inhumano», afirmó Julio, haciendo un llamado a la acción para implementar medidas que protejan a los productores de los impactos ambientales adversos.
Finalmente, Vicky Julio instó a los medios de comunicación a dar visibilidad a las condiciones y desafíos que enfrentan las comunidades agrícolas en Bolívar, con la esperanza de que el Gobierno responda con políticas concretas que apoyen el desarrollo sostenible y la prosperidad económica de la región.
Este llamado del presidente de Fenalce Bolívar marca un punto de inflexión en los esfuerzos por fortalecer el sector agrícola en Marialabaja, instando a las autoridades a tomar medidas decisivas para apoyar a los productores locales y transformar positivamente la economía rural en el departamento.