El 16 de julio: Presidente Petro convoca a firma histórica de ley de reforma pensional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció a través de sus redes sociales que el próximo 16 de julio a las 2 pm espera a la tercera edad en la plaza de Bolívar de Bogotá para la firma de la ley de reforma pensional. «El bono por 225.000 pesos mensuales para los viejos y viejas que no lograron pensionarse», expresó en su cuenta oficial.

La reforma pensional, que será sancionada ese mismo día, representa un avance significativo para millones de adultos mayores en el país que nunca cotizaron a un sistema de pensiones justo. Según el presidente, «gracias a un sistema pensional injusto y desigual en Colombia solo uno de cuatro personas llega a la edad con el derecho a una pensión justa. Y solo una de cada ocho mujeres se pensiona en Colombia».

Petro aseguró que esta medida es crucial para saldar una deuda histórica con los adultos mayores desamparados: «Junto al Congreso de la República hemos logrado una de las conquistas sociales más importantes de la historia del pueblo trabajador de Colombia. Aprobamos una reforma al sistema pensional que le devolverá a los adultos mayores de Colombia la dignidad que por décadas les han negado.»

La ley beneficiará a más de 2 millones de personas que nunca cotizaron, incluyendo «campesinos, campesinas, cafeteros, taxistas, artistas callejeros, vendedoras ambulantes, comerciantes, camioneros, amas de casa, abogados y hasta médicos», quienes recibirán el bono pensional mensual. Petro también destacó el apoyo específico a «las amas de casa que dedicaron décadas al cuidado de su hogar, de sus niños, de sus niñas, pero nunca cotizaron al sistema».

Esta reforma es vista como un paso fundamental hacia la justicia social y la protección de los derechos de los adultos mayores en Colombia, marcando un hito en la política social del país.