Crítica contundente de Mauricio Cárdenas al ‘fast track’ propuesto por Gustavo Petro

Exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.

El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas arremetió contra la iniciativa del Presidente Gustavo Petro de implementar un ‘fast track’ para acelerar la implementación del Acuerdo de Paz. En declaraciones a una estación de radio en Barranquilla, Cárdenas calificó esta medida como «una pésima idea» que podría tener serias repercusiones fiscales y jurídicas para el país.

«En vez de abordar las urgentes responsabilidades en materia de seguridad nacional, el Presidente Petro busca una reforma constitucional exprés a través del Consejo de Seguridad de la ONU», criticó el exfuncionario.

El ‘fast track’, según Cárdenas, eximiría las inversiones necesarias para el Acuerdo de Paz de los límites fiscales impuestos por la regla fiscal, lo que podría distorsionar el verdadero déficit fiscal del país y crear una contabilidad sesgada.

«Lo que propone Petro crearía dos realidades fiscales: una transparente y otra manipulada que no reflejaría los verdaderos costos asociados al Acuerdo de Paz», explicó Cárdenas.

El exministro subrayó además que en un gobierno con pocas acciones para reducir la deuda pública y mejorar la calificación crediticia, esta medida podría aumentar la incertidumbre y desincentivar la inversión, especialmente en proyectos de infraestructura financiados con vigencias futuras.

«Petro intenta justificar cambios normativos con el aval de organismos internacionales como la ONU, pero la legitimidad para modificar las leyes colombianas no debería depender de entidades externas», advirtió Cárdenas.

En conclusión, la propuesta de ‘fast track’ de Petro enfrenta críticas severas desde sectores expertos en economía y política, que alertan sobre sus potenciales efectos negativos en la estabilidad fiscal y la institucionalidad del país.