Alerta por posible aumento de enfermedades tras cierre del Darién ¿Cuáles Son?

FocusNoticias

La Defensoría del Pueblo alerta sobre un posible aumento de enfermedades endémicas en nueve municipios receptores de migrantes en la subregión Urabá-Darién, debido al cierre de varios pasos fronterizos en el Tapón del Darién por parte de Panamá.

La entidad ha identificado un riesgo significativo de incremento en enfermedades como sífilis congénita, chikunguña, dengue y leptospirosis, por lo que podría desencadenar una crisis de salud pública, según un análisis prospectivo realizado.

El análisis prospectivo se centró en los municipios de Carepa, Necoclí, Arboletes, Turbo, San Juan de Urabá, Apartadó y San Pedro de Urabá, en Antioquia, y Acandí y Unguía, en Chocó. La subregión Urabá-Darién, con alrededor de 480,000 habitantes, podría ver un incremento de hasta un 20% de la población migrante en seis meses a un año. Los municipios más afectados serían San Juan de Urabá, Arboletes y San Pedro de Urabá.

Con información de FocusNoticias