Víctimas del Conflicto Armando de los Montes de María  en controversia por liberación  de Salvatore Mancuso

Salvatore Mancuso en La Picota.

La decisión de liberar a Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar ha provocado rechazando entre las víctimas del conflicto armado en la región de los Montes de María.

 Mancuso, conocido por su papel en numerosas masacres durante su liderazgo en las AUC, ha generado opiniones encontradas entre quienes fueron afectados por sus acciones.

La presidenta de la Red de Mujeres Tejedoras de la Memoria, Roumalda Paternina, ha expresado una postura moderada a favor de la libertad condicional de Mancuso, siempre y cuando este colabore sinceramente revelando toda la verdad sobre los crímenes cometidos.

Por su parte, Juan David Díaz Chamorro, médico y defensor de derechos humanos, ha criticado duramente la liberación de Mancuso, calificándola como un «lamentable regalo de libertad».

 Díaz Chamorro lamentó el supuesto apuro de la justicia por liberar a una figura responsable de graves delitos de lesa humanidad, temiendo que la decisión conduzca a una pérdida de memoria por parte de Mancuso y evite que las víctimas obtengan respuestas y justicia plena.

Este caso subraya las profundas divisiones y el dolor persistente en las comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia, donde las expectativas de verdad, justicia y reparación siguen siendo fundamentales para avanzar hacia la reconciliación y la paz duradera.