Miranda y Salamanca se irían a voto limpio por presidencia de la Cámara

Todo parecer indicar que las dos personas que competirán por la presidencia de la Cámara de Representantes son los congresistas Jaime Raúl Salamanca y Katherine Miranda.

El próximo 20 de julio cuando se inicia la nueva legislatura, los congresistas integrantes de la Alianza Verde irían a voto limpio, esto teniendo en cuenta que no se ha logrado una candidatura única.

Uno de los últimos pronunciamientos al respecto lo realizó un grupo de hasta poco candidatos a la presidencia de la cámara baja del Congreso de la República, quienes respaldaron mayoritariamente a Salamanca.

No obstante, Miranda también ha venido cosechando apoyos sobre todo de sectores más independientes a la administración del presidente Gustavo Petro.

Hasta el momento, la votación estaría balanceada, por lo que el resultado sólo se podrá saber una vez se lleva a cabo la jornada, es decir el 20 de julio.

COMILLÓN: Conozca a Jaime Raúl Salamanca

Nacido en Sotaquirá Boyacá, el 15 de diciembre de 1979. Contador Público de la Universidad Pedagógica tecnológica de Colombia, especializado en Gobierno y Gerencia Territorial de la Universidad Santo Tomas, y en Gestión Regional de Desarrollo de la Universidad de los Andes.

Inicio su camino político como líder estudiantil en la Uptc, Universidad en la que llego a ser elegido como representante ante el Consejo Académico, posteriormente llego a la Asamblea de Boyacá, en el periodo 2012-2015, fue el único diputado en oposición.

Lidero junto a la comunidad la defensa del medio ambiente y en 2014 evitó la liquidación de 42 hospitales. En el periodo 2016-2019 fue diputado, líder de la coalición de Gobierno y ponente de importantes ordenanzas como el Fondo Finca, y el Fondo de Educación Superior.

Fue precandidato a la Gobernación de Boyacá, por la Alianza Verde, se desempeñó como secretario de Educación Departamental desde el 02 de enero del 2020 hasta el 09 de marzo del 2021. 

Representante a la Cámara por la Circunscripción de Boyacá en el Periodo Constitucional 2022-2026, con 28.428 sufragios, abanderando cuatro iniciativas legislativas principalmente: Educación, Cultura, Salud y Bienestar, Equidad, Desarrollo económico, la Defensa Ambiental y del Territorio.

COMILLÓN: Conozca a Katherine Miranda

Polítologa de la Universidad del Rosario, con estudios de especialización en Cultura de Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural de la Universidad de Barcelona – España, y becaria del Programa Liderazgo por Bogotá de la Universidad de los Andes.

A lo largo de su vida ha liderado en Colombia acciones políticas no violentas que buscan a través del arte y los símbolos transformar la cultura de ilegalidad del país, en el 2010 coordinó las juventudes de la Ola Verde. Trabajo que fue galardonado internacionalmente con la producción de la película “La Vida es Sagrada” de la cual es protagonista junto al profesor Antanas Mockus.

Antanas Mockus la describe como una mujer con la capacidad de liderazgo para hacer que las cosas pasen, una mujer capaz, fuerte, perseverante, incorruptible, buena delantera, una buena organizadora, una buena ejecutora.

Entre el 2010-2014 fue la coordinadora de la Unidad de Trabajo Legislativo del senador John Sudarsky, en el apoyo a la formulación de proyectos de ley como la ley de participación ciudadana, sistema electoral mixto, entre otros.