María Lourdes Dávila: Su gran desafío es apoyar a las mujeres en la lucha por la justicia y la igualdad

Como Secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico se ha propuesto implementar una serie de proyectos para fortalecer la autonomía y el bienestar de las mujeres en la región.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Abordar temas sensibles como el maltrato hacia las mujeres o cualquier otro tipo de violencia, no es tarea sencilla. Sin embargo, María Lourdes Dávila, actual Secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico, ha mostrado un compromiso excepcional al apoyar y darle voz a quienes han sido víctimas de esta problemática social.
Con una trayectoria de 12 años en la Secretaría, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las complejidades y desafíos que enfrentan las mujeres en su lucha por la justicia y la igualdad, lo que la ha impulsado a asumir este nuevo reto con amor y, especialmente, con mucha responsabilidad.
“He estado en la Secretaría de la Mujer desde que se fundó prácticamente; empecé con la Dra. Estibaliz Castellanos, luego trabajé con la Dra. Sandra Vásquez y la Dra. Dorita Bolívar”, comenzó diciendo la funcionaria en una entrevista con LA LIBERTAD.
María Lourdes Dávila, Magíster en Psicología Clínica, cuenta que su mayor motivación para involucrarse en este campo surgió de una profunda convicción sobre la imperativa necesidad de la prevención y la psicoeducación en el contexto de la violencia de género.

867f2771 d6aa 4a71 bc34 df6b89e870ad


Entregada a la tarea de instruir a las mujeres acerca de los factores de riesgo que perpetúan relaciones violentas, se dedicó a abordar las secuelas devastadoras, tanto físicas como psicológicas, sociales y emocionales, que estas experiencias generan en el aparato psíquico de quienes las sufren.
“Esa labor en la Secretaría estuvo combinada con práctica privada, donde atendía a niños, adolescentes y adultos en mi consultorio. A partir de eso pude trabajar con muchas mujeres que fueron víctimas de violencia intrafamiliar, lo que me permitió ser testigo de ese daño que todo esto deja en su autoestima y subconsciente”, explicó.
Tras haber sido posicionada como Secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico por el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, fue clara en manifestar que trabajaría para impulsar acciones que permitieran que las mujeres accedieran a nuevas oportunidades para su autonomía y dependencia, así como también garantizarles una vida libre de violencia.

e506633e c9f6 40a0 98e4 dc27f24e6716

Por un Atlántico con igualdad de oportunidad

Bajo su dirección, desde la Secretaría se ha propuesto para este año implementar una serie de proyectos innovadores y estratégicos. Uno de ellos es el Ciclo de Feria Mujer, diseñado para apoyar a las mujeres en el desarrollo de sus emprendimientos y fortalecer su autonomía económica, facilitando su acceso a recursos y redes de apoyo.
En el área de prevención, se lanzará el programa ‘Masculinidades conscientes’, orientado a trabajar con hombres para fomentar una visión saludable y equitativa sobre el género, y para desafiar patrones de violencia pasados. Este programa busca promover un cambio en las actitudes y comportamientos masculinos que perpetúan la violencia.
El programa ‘Rena-ser’ es otro de los proyectos que busca visibilizar esta problemática, ofreciéndole a las víctimas un espacio para reconstruir su autoestima y mejorar su salud emocional, apoyando a las mujeres en su proceso de recuperación, ayudándolas a sanar y fortalecer su bienestar personal.
Por su parte, ‘Sin pelos en la lengua’ se enfocará en la población adolescente, con el propósito de educar a los jóvenes sobre la sexualidad de manera integral y que de esta forma comprendan cómo la sexualidad influye en su identidad, en sus relaciones interpersonales y en su autoimagen.
Por último, en el ámbito de políticas públicas y participación política, la Secretaría llevará a cabo las Elecciones del Consejo Consultivo, con las que se pretende que las mujeres tengan una voz y participación en la toma de decisiones que se dan en la política regional y local.
Cada uno de estos proyectos reflejan su compromiso y el de la Secretaría con la promoción de la igualdad, la autonomía y la participación activa de las mujeres en todos los aspectos de la vida.
Si bien, asumir la dirección de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género ha sido todo un reto para María Lourdes Dávila, su empatía y comprensión personal la impulsan a trabajar incansablemente para transformar la realidad de cientos de mujeres en el departamento y ofrecerles un camino hacia la liberación y la justicia.

aac926df 9b75 4c3c b819 82d1929a3b02

Un trabajo desde casa

Como madre, es consciente de los estereotipos de género que a menudo se transmiten de generación en generación, y trabaja activamente para desafiarlos. A su hija, le enseña que no hay límites para lo que puede lograr, alentándola a perseguir sus sueños y a entender que las mujeres tienen la capacidad de desempeñar múltiples roles en la vida.
En cuanto a su hijo, se enfoca en inculcarle la importancia de tratar a las mujeres con el máximo respeto y sin prejuicios, subrayando que ese respeto hacia ellas debe ser absoluto y libre de cualquier forma de violencia, ya sea física o emocional. En ese sentido, le explica que la igualdad de derechos y oportunidades debe ser la norma en la sociedad, y que él, como hombre, tiene el deber de contribuir activamente al bienestar de ellas y a la construcción de una sociedad equitativa.
La funcionaria asegura que sueña con construir un entorno en el que su hija pueda crecer libre de violencia y donde su hijo contribuya a una cultura de igualdad. Para ella, el feminismo se define como la garantía de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades y derechos, creando una sociedad donde la equidad sea una realidad vivida y no solo un ideal.
Durante la entrevista con el medio, reveló que otro de sus sueños es establecer un programa integral que proporcione apoyo financiero a emprendedoras y empresarias. Dávila imagina un proyecto macro que ofrezca asistencia económica significativa, facilitando a estas mujeres los recursos necesarios para expandir y consolidar sus negocios.