La más reciente acción armada de las disidencias en el corregimiento de Tunia, en el municipio de Piendamo, centro del Cauca, evidenció cómo estos artefactos, prohibidos por el Derecho Internacional Humanitario, siguen siendo utilizados de manera indiscriminada por los grupos armados ilegales.
Durante los minutos que duró el hostigamiento a puesto de Policía y Ejército, decenas de usuarios de la vía Panamericana, que se encontraba cerrada por el ataque, grabaron con sus celulares gran cantidad de videos que muestran cómo los drones se han convertido en un arma letal y peligrosa para la población civil y la fuerza pública.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa y Fuerzas Militares, ha anunciado la compra de dispositivos inhibidores que permitan neutralizar los ataques con drones, proceso que se encuentra en elección de oferentes.
La situación del Cauca, el peligro para la población civil y la demora en la compra de los inhibidores por parte del Gobierno nacional, género que Octavio Guzmán, Gobernador del Cauca, anunciará que no esperara más y que comprara, con recursos del departamento, los dispositivos que serán entregados a ejército y policía en Popayán y Cauca.