Detenido el creador de la web pirata «Fútbol Libre» en Argentina

Hacker // Foto: imagen de referencia tomada de la web.

Este miércoles, la justicia argentina ordenó el bloqueo de los sitios de «Fútbol Libre», una popular web pirata de streaming de partidos de fútbol, y detuvo a su creador, el joven mendocino de 23 años que usaba el seudónimo «Kahsad». La investigación y posterior detención fueron lideradas por el fiscal Alejandro Musso de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelitos.

«Hace unos cuatro o cinco meses una empresa grande de programación, que tiene los derechos digitales del fútbol de acá en Argentina, denunció que le estaban robando señal y la estaban reproduciendo de forma gratuita, que no es tan gratuita, a todo el país», explicó el fiscal Musso en diálogo con Rock And Pop.

El funcionario detalló que, tras identificar las páginas que transmitían ilegalmente la señal, lograron rastrear al responsable. «Esta persona es de Mendoza, es un chico de 23 años. No es la primera vez que sucede esto, en el sentido de que esto ya viene hace rato. Todos conocemos que Fútbol Libre, Libre Fútbol, equipos de Megadeportes, son marcas que fueron manejadas por distintas personas que han caído con el tiempo», agregó.

la justicia ordeno bloquear los sitios de futbol libre y detuvo al creador de megadeportes foto tn X
La Justicia ordenó bloquear los sitios de Fútbol Libre y detuvo al creador de Megadeportes (Foto: TN).

Musso también explicó el modus operandi del detenido: «Lo que hacía era robar la señal directamente de los servidores de la empresa, para luego subirla a esas páginas para que todo el mundo la pudiera ver gratuitamente».

Jorge Bacaloni, presidente de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, afirmó que el joven «se dedicaba a suministrar contenido y herramientas de programación a otros operadores piratas, tales como códigos de acceso para violentar los mecanismos de seguridad implementados por las compañías».

El creador de «Fútbol Libre», que utilizaba el seudónimo «Kahsad», fue trasladado a Buenos Aires, donde deberá declarar ante la justicia este jueves. Esta detención subraya la creciente capacidad de las autoridades para rastrear y sancionar a quienes violan los derechos de propiedad intelectual en la era digital.