Después de 18 años Salvatore Mancuso recupera su libertad

Bajo estrictas medidas de seguridad a cargo de la Unidad Nacional de Protección (UNP), ayer a las 2:30 de la tarde recuperó su libertad el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso Gómez, quien desde febrero pasado, cuando fue deportado de Estados Unidos, donde pagó 16 de cárcel, esperaba salir a cumplir sus funciones de gestor social, condición que le fue otorgada por el Gobierno Nacional.

Desde el viernes anterior una juez de Justicia y Paz ratificó la libertad que se le había otorgado desde marzo pasado, pero que tuvo varios traspiés por la disputa de competencia entre los diferentes sistemas, en este caso la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y Justicia y Paz.

Luego de los trámites realizados por el Inpec, se estableció que en la Fiscalía ni en la JEP el excomandante de las Auc tenía pendientes y se ordenó su salida inmediata de la cárcel La Picota de la capital del país.

Mancuso deberá seguir contribuyendo con la verdad del conflicto armado y con sus víctimas, a las que ha venido reparando. 

Aunque se especuló con la posibilidad de que Salvatore Mancuso ejerciera desde Montería, donde reside su familia, su gestoría de paz, ahora se especula que se radicaría en Medellín y desde allí adelantará sus labores, especialmente, con el grupo ilegal ‘Clan del Golfo’, que luego de la desmovilización de las autodefensas hace cerca de 20 años varios de sus integrantes conformaron organizaciones delictivas, que hoy parecen estar reagrupadas en varias facciones de dicho ‘Clan’.

Mancuso Gómez, de 59 años, quien por más de una década integró y comandó las autodefensas en Córdoba, Urabá y Norte de Santander, se desmovilizó en 2005 y tres años más tarde fue extraditado a los Estados Unidos, donde tuvo que responder por delitos relacionados con tráfico de drogas y condenado a 15 años de prisión. Luego de cumplir con esa pena el 27 de febrero pasado fue deportado a Colombia.