Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprueba resolución para apoyar implementación del Acuerdo de Paz en Colombia

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó este jueves una importante resolución que busca fortalecer el apoyo internacional para la implementación del Acuerdo de Paz de Colombia de 2016. La resolución, patrocinada por el Gobierno colombiano con el respaldo de países como Chile, Costa Rica, Ecuador, EE.UU. y varios Estados europeos, reconoce los desafíos persistentes en la aplicación efectiva del acuerdo.

El documento insta a la comunidad internacional, incluidos los Estados miembros y observadores del Consejo de Derechos Humanos, así como a las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas, a seguir contribuyendo activamente a los esfuerzos del Gobierno colombiano en este sentido. Además, invita al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, actualmente Volker Türk, a proporcionar asistencia técnica para implementar las recomendaciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

Antonia Urrejola, experta internacional designada para identificar obstáculos en la implementación del acuerdo, ha destacado la necesidad de crear instituciones de alto nivel para liderar este proceso, coordinar diferentes entidades gubernamentales y abordar las denuncias presentadas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), como en el caso de Jesús Santrich, exintegrante de las FARC-EP.

La resolución también subraya la importancia de proteger a defensores de derechos humanos, líderes sociales, excombatientes y opositores políticos, quienes han enfrentado amenazas y ataques en los últimos años. Asimismo, expresa preocupación por el reclutamiento y la utilización de niños por parte de grupos armados no estatales y la delincuencia organizada en Colombia.

El embajador colombiano ante la ONU en Ginebra, Gustavo Gallón, destacó la relevancia de la resolución en un momento en que la población colombiana anhela poner fin al conflicto y la violencia que ha afectado al país durante décadas, reafirmando el compromiso de Colombia con la realización efectiva de los derechos humanos y la paz.

Esta resolución representa un paso significativo hacia la cooperación internacional en apoyo a Colombia para superar los desafíos pendientes en la implementación del Acuerdo de Paz y promover un entorno seguro y pacífico para todos los ciudadanos del país.