Recolectan casi 56 toneladas de residuos en playas de Santa Marta

Un esfuerzo conjunto entre el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y la empresa Atesa, apoyado por varias fundaciones locales y voluntarios de la comunidad, ha resultado en la recolección de casi 56 toneladas de residuos en las playas de Santa Marta.

Estas acciones son parte de campañas significativas como Rescate Azul, liderada por Miss Universe Santa Marta; X Una Playa Para Todos, organizada por la Fundación Terranostra; la Semana del Medio Ambiente y los Océanos, impulsada por Atesa; y Santa Marta Limpia Se Nota, una iniciativa de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas de la Alcaldía de Santa Marta.

Dentro del proyecto de educación ambiental, llevado a cabo en instituciones educativas de la ciudad, también se han realizado limpiezas con un enfoque de Servicio Social.

Durante el primer semestre del año, se han efectuado 9 jornadas de limpieza que han permitido recolectar 55,98 toneladas de residuos sólidos.

Esta colaboración entre Dadsa, Atesa, fundaciones y la comunidad subraya el compromiso con la sostenibilidad ambiental y la conservación de las playas, asegurando que Santa Marta siga siendo un destino turístico limpio y atractivo.