En un esfuerzo por promover la estabilidad y el respeto democrático en Venezuela, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha propuesto la creación de un acuerdo nacional que ofrezca «máximas garantías» para la oposición tras las elecciones del próximo 28 de julio.
En una declaración, Petro enfatizó la necesidad de respetar los resultados electorales y proporcionar un marco que proteja los intereses de todos los actores políticos.
Petro, quien ha estado impulsando un modelo de paz en su propio país, sugirió que Venezuela podría beneficiarse de un acuerdo similar al alcanzado con las FARC en Colombia. Propuso que este acuerdo sea presentado como un documento especial ante las Naciones Unidas, asegurando así el compromiso de todas las partes involucradas y el respaldo internacional.
«En mi opinión, lo que propongo para Colombia es válido para Venezuela. Un acuerdo nacional que, en el caso venezolano, busque las máximas garantías a la oposición respetando el resultado electoral próximo», declaró Petro.
El presidente colombiano también respondió al reciente llamado del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien abogó por un diálogo nacional tras las elecciones. Petro subrayó la importancia de este diálogo y la necesidad de involucrar a todos los sectores de la sociedad venezolana.
Adicionalmente, Petro hizo un llamado a la comunidad internacional para que considere levantar las sanciones económicas impuestas a Venezuela una vez se firme el acuerdo. Argumentó que el fin del bloqueo económico facilitaría un entorno de cooperación y entendimiento político, beneficiando directamente al pueblo venezolano.
«Firmado el acuerdo, debería levantarse todo bloqueo económico contra el pueblo venezolano», concluyó Petro, reafirmando su postura de que el compromiso y la colaboración política son esenciales para la paz y la prosperidad en la región.