Petro le respondió a Uribe: culpó a Duque de la deuda externa y anunció nueva reforma tributaria

Álvaro Uribe y Gutavo Petro.

El presidente Gustavo Petro respondió a Álvaro Uribe señalando que, aunque el crecimiento de la deuda es preocupante, parte del endeudamiento se debe al pago de una deuda al FMI, adquirida por el gobierno anterior para financiar subsidios a grandes empresas durante la pandemia.

En un video compartido en sus redes sociales, el exmandatario Álvaro Uribe manifestó su inquietud sobre del creciente endeudamiento de Colombia, señalando el deterioro en indicadores como la confianza, la inversión, el crecimiento y la recaudación.

“En 2002 la deuda neta del Gobierno Nacional estaba en 45,1% del Producto Interno Bruto (PIB); en 2010 en 37%; en 2018 en 46,3%; en 2022 por razones de pandemia estaba en 57,9%; y, actualmente, sin incluir la nueva ley (de solicitud de endeudamiento), en 55,3%”, dijo Uribe

Frente a las declaraciones de Uribe, el presidente de la República, Gustavo Petro reaccionó asegurando que el expresidente Iván Duque escogió “endeudarse para subsidiar a los más ricos”.

“Tiene razón Uribe, el crecimiento de la deuda es preocupante. La vi en 76 billones en el 2022 y el año entrante estará en 116 billones. ¿ Qué pasó?”, dijo el jefe de Estado en el principio de su publicación de X.

El jefe de Estado continuó afirmando que en los próximos dos años se pagará una deuda de 5.000 millones de dólares al FMI, contraída durante la administración de Iván Duque. Según Petro, esta deuda fue utilizada para financiar subsidios a la nómina de grandes empresas debido a la crisis generada por el covid-19, lo que calificó como endeudarse para “beneficiar a los más ricos”.