Jaime Raúl Salamanca competirá por la presidencia de la Cámara de Representantes

La elección del próximo presidente de la Cámara de Representantes se realizará a voto limpio en la plenaria de la corporación el 20 de julio, con dos aspirantes disputándose el cargo.

Aunque la mayoría de los miembros de la coalición Verde Centro Esperanza ya habían seleccionado a Katherine Miranda como su candidata para la mesa directiva, el sector petrista del Partido Verde recientemente eligió a Jaime Raúl Salamanca, representante por Boyacá, como su contendiente.

Salamanca, conocido por su cercanía al gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, también ha sido un firme defensor del Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso. El dirigente político afirmó que su aspiración busca fomentar el diálogo y tender puentes entre el Gobierno y el Congreso.

“Convocamos a nuestro partido a un proceso de unidad, no hubo una candidatura única, pero sí la posibilidad de plantearle a la plenaria de la Cámara una mirada de diálogo, de acuerdo y concertación, de una relación armónica entre el Gobierno y el Congreso para que gane el pueblo colombiano”, indicó Salamanca.

Salamanca contaría con el respaldo del Gobierno Nacional, que desde ya comenzaría a hacerle campaña para que resulte elegido como presidente de la Cámara de Representantes el próximo 20 de julio. El propio congresista reconoce su cercanía con la administración del presidente Petro.

“Nosotros tenemos una cercanía con el Gobierno y esa cercanía hay que ponerla en función de hacer que las voces del Congreso sean más tenidas en cuenta, especialmente las voces de la Cámara, en donde están representadas las regiones de Colombia y esta voz es pertinente en este momento que vive el país”, sostuvo.

Afirmó que, en caso de ser elegido, todos los sectores políticos representados en el Congreso tendrán plenas garantías para ejercer su trabajo. “Si se llegara a dar la elección, la oposición tendrá garantías, las minorías tendrán su visibilidad, su voz y voto, la coalición de gobierno podrá defender desde sus ideas la agenda de reformas que se han planteado”, manifestó.

Por su parte, Katherine Miranda cuenta con el apoyo de varios sectores independientes y de oposición, y una amplia mayoría de la Cámara de Representantes la respaldaría para que se convierta en la próxima presidenta de esa corporación.