Ejército Gaitanista de Colombia entrega ambulancia fluvial y puesto de salud en el sur de Córdoba

El autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, antes conocido como el Clan del Golfo, ha compartido videos en TikTok donde se muestra la entrega de una ambulancia fluvial y un puesto de salud en las comunidades remotas de Alto Manso, Tierralta, al sur de Córdoba.

Este acto, calificado por el grupo armado como “histórico”, pone de relieve la falta de presencia estatal en la región y la influencia que ejercen las organizaciones ilegales. Los videos muestran a hombres armados, con rostros cubiertos y portando fusiles, liderando la entrega de estas infraestructuras.

El grupo atribuye estos logros al comandante del bloque Roberto Vargas Gutiérrez, alias “Willington”, quien es el segundo al mando de la organización ilegal. Según el video propagandístico, las comunidades beneficiadas incluyen Santa Isabel, Río Manso, El Venado y El Anzuelo, zonas de difícil acceso que, según el grupo, han sido “históricamente olvidadas” por el Gobierno Nacional.

Este patrón, similar al observado en otras partes del sur del país, muestra cómo los grupos ilegales suplen las funciones del Estado en zonas marginadas. 

En las grabaciones, miembros de la comunidad critican a los políticos por promesas incumplidas y agradecen a los “gaitanistas” por las obras, lo que plantea interrogantes sobre la legitimidad que estos grupos pueden ganar localmente.

La situación destaca la compleja realidad de regiones con escasa presencia estatal, donde los grupos armados ilegales asumen roles de gobierno y control territorial.

 Además, el uso de redes sociales como TikTok para difundir estas acciones revela una nueva estrategia de propaganda, buscando legitimidad y apoyo popular.

La zona de El Manso ya había estado en el centro de atención nacional cuando, a finales de 2023, militares disfrazados de guerrilleros intimidaron a los pobladores, lo que provocó un escándalo que llevó a que la brigada XI del Ejército en Córdoba fuera dirigida por un general.