Crisis de seguridad en Colombia bajo el gobierno Petro: críticas y pronósticos sombríos de María Fernanda Cabal

La «paz total» proclamada por el gobierno del presidente Gustavo Petro no ha logrado reducir la violencia en Colombia, según señala la senadora María Fernanda Cabal.

En declaraciones recientes, Cabal denunció que los grupos criminales están en auge, aumentando la producción de coca, deforestando áreas naturales y adquiriendo armamento avanzado.

«Los grupos armados están en un festín. Están llenándose de armas ilegales y de última generación para atacar a las fuerzas de seguridad«, afirmó Cabal, quien acusó al presidente Petro de estar desconectado de la realidad violenta que enfrenta el país. Según ella, Petro vive en una «paz total» que no existe para la mayoría de los colombianos, dejando a la población vulnerable al crimen organizado.

Cabal advirtió sobre un posible resurgimiento de fenómenos como la autodefensa y el paramilitarismo si la situación de seguridad no mejora. «Si la gente siente que el Estado la deja sola, buscará defenderse. Esto podría escalar hacia la formación de grupos paramilitares financiados por el narcotráfico», alertó la senadora.

La congresista también criticó el crecimiento de los cultivos de coca en áreas como Jamundí, Valle del Cauca, desmintiendo la noción de que los campesinos solo cultivan coca por necesidad económica. Según Cabal, esto no solo destruye el tejido social y familiar, sino que también alimenta un ciclo de violencia y criminalidad.

Ante este panorama crítico, Cabal subrayó la necesidad de abordar urgentemente la seguridad en Colombia y tomar medidas efectivas para contrarrestar el crecimiento del narcotráfico y la violencia armada en el país.