En la Asamblea del Atlántico fue aprobada con amplias mayorías una proposición presentada por el diputado Camilo Torres Villalba, quien le solicitó a la Duma Departamental respaldar la acción popular interpuesta por la Procuraduría General de la Nación en el marco de la polémica por el Peaje Papiros.
“Propongo que esta Asamblea acompañe esa acción popular, la coadyuve porque es importante buscar la manera para que de una vez por todas se pueda eliminar esta piedra en el zapato que se ha convertido Papiros para el departamento del Atlántico”, fue parte de la propuesta.
Según lo expresó el diputado, la medida judicial de la Procuraduría busca salvaguardar dos derechos fundamentales de la comunidad porteña y atlanticense, como lo son la vida y la seguridad.
Adicionalmente, indicó que se espera que un juez dicte una medida cautelar que suspenda el pago de la caseta de cobro hasta tanto no haya un fallo vinculante.
“Ahora está en manos de la justicia porque la ANI no quiso escuchar a la comunidad y después de 27 mesas de diálogo, echaron todo a perder. Esto podría sentar un precedente histórico en el país, porque si así lo decide la justicia, Papiros podría ser el primer peaje que se desmonte en Colombia”, manifestó.
Durante la jornada, el miembro de la Duma Departamental además lanzó fuertes críticas al Ministerio de Transporte, luego de que este emitiera una resolución en la que se activa el pago diferencial para las categorías C1 y C2.
Anotó también que después de 27 meses, la concertación fue fallida porque todos los involucrados se dieron cuenta que “tanto la ANI como el concesionario no tenían ningún tipo de voluntad de concertación”, cuestionó
Según lo explicó, por lo anterior en la última de la mesas se levantaron la Gobernación del Atlántico, la Procuraduría General de la Nación , la Defensoría del Pueblo, e incluso la comunidad.
Finalmente, aseguró que la resolución de MinTransporte no corresponde a la realidad y está llena de “falsedades, comenzando por ejemplo con que el alcalde de Puerto Colombia estaba de acuerdo con tarifa diferencial, lo cual no es cierto”, puntualizó.