La Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado le dio la razón al excontralor distrital Jorge Iglesias Viloria, quien demandó a la Procuraduría General de la Nación para que el órgano de control confirmara que ya cumplió con la inhabilidad impuesta en su momento por presuntos actos de corrupción.
El fallo llega después de que Iglesias Viloria instaurara una demanda en ejercicio del medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho consagrado en el artículo 138 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
En la decisión, el consejero ponente Jorge Iván Duque Gutiérrez en el primer punto ordenó declarar no probadas las excepciones “de inepta demanda por indebido agotamiento del requisito de procedibilidad e indebido agotamiento de la vía gubernativa”
Posteriormente, estipuló declarar la nulidad del artículo primero del fallo del 23 de agosto de 2012, y del artículo segundo del fallo del 6 de junio de 2013, por medio del cual se confirmó la anterior decisión.
Por otra parte, ordenó a la Procuraduría General de la Nación la eliminación en las bases de datos del registro de la sanción impuesta al demandante, al quedar desvirtuada su presunción de legalidad.
En el recurso, el demandante solicitó que se declarara la nulidad parcial del fallo de única instancia del 23 de agosto de 2012, por medio del cual el procurador General de la Nación lo sancionó con destitución e inhabilidad general para ejercer cargos públicos por el término de doce (12) años, en su condición de contralor del distrito de Barranquilla para la época de los hechos, la nulidad parcial del fallo del 6 de junio de 2013, por medio del cual se confirmó la anterior decisión y el acto de ejecución de la sanción administrativa.
Como segunda petición principal, solicitó que se ordenara a a la Procuraduría General de la Nación que procediera con el archivo definitivo del proceso disciplinario No. IUS- 2009-42969 adelantado contra el actor.
Subsidiaria a esta, solicitó que, en caso de no haber operado la prescripción de la acción disciplinaria, se ordene la suspensión del proceso disciplinario adelantado contra el demandante, así corno la cancelación de los antecedentes disciplinarios en su contra, hasta que la Fiscalla General de la Nación descubra los elementos materiales probatorios que fundamentan los cargos disciplinarios, los cuales deberán ser objeto de valoración en el proceso administrativo que adelanta la demandada.
Sumado a ello, que se ordenara a la demandada que modifique, en lo pertinente, todas sus bases de datos, cancelando los antecedentes disciplinarios que actualmente registra el demandante, con ocasión de la sanción anulada.
Cabe mencionar, que los hechos se remontan cuando Viloria fue elegido para desempeñar el cargo de contralor general del distrito de Barranquilla, para el período 2008-2011.
En el 2009 el entonces contralor se vio envuelto en una polémica luego de que se conocieran supuestos audios en los cuales presuntamente habría pactado archivar procesos sancionatorios a la E.S.E. Redehospital de Barranquilla a cambio de puestos en el centro hospitalario.