Todo parece indicar que el Partido Liberal Colombiano le daría un espaldarazo a la representante a la Cámara por Bogotá Katherine Miranda, quien busca llegar al cargo más importante en la cámara baja del Congreso.
En los últimos días, la legisladora ha cerrado filas en el apoyo para lograr la presidencia de la Cámara de Representantes, teniendo en cuenta que no hay una candidatura única.
Uno de los últimos pronunciamientos los realizó la Coalición Verde Centro Esperanza, respaldando la candidatura.
Por medio de una carta, precisaron: “a través de la presente y respetando el acuerdo político suscrito el 19 de julio de 2022 por todos los partidos y movimientos políticos, se determinó que para el periodo 2024-2025, la Presidencia de la Cámara de Representantes le corresponde al partido Alianza Verde, en representación de la Coalición Verde Centro Esperanza, dignidad a la cual podemos acceder por encima de otras colectividades gracias a la unión de los partidos: Verde (15) Dignidad y Compromiso (1), Nuevo Liberalismo (2), Gente en Movimiento (1) y Verde Oxígeno (1), para alcanzar una coalición conformada por 20 Representantes a la Cámara”.
En esa línea, indicaron que en atención al criterio democrático de mayorías, los
firmantes postulan de manera oficial a la representante a la Cámara Katherine Miranda Peña como candidata de la Coalición Verde Centro Esperanza para aspirar a la Presidencia de la Cámara en la próxima legislatura 2024-2025.
Miranda, es politóloga de la Universidad del Rosario, becaria del Programa Liderazgo por Bogotá de la Universidad de los Andes. A lo largo de su vida ha liderado, en Colombia, acciones políticas no violentas que, a través del arte y los símbolos, buscan transformar la cultura de ilegalidad del país.
Otros apoyos
La postulación de Miranda, la han respaldado varias personalidades políticas, una de ellas, el exministro de Hacienda y Crédito Público José Manuel Restrepo Abondano, precisando:
“si queremos construir “acuerdos nacionales” donde se construya unidad en la diversidad y demos pasos adelante en el país, ayuda mucho que alguien de las calidades de Katherine Miranda pudiese ejercer la presidencia de la Cámara de Representantes”, indicó .
Por su parte, el exministro de Hacienda y Crédito Público José Antonio Ocampo, señaló: “quiero dar mi respaldo a Katherine Miranda para la presidencia de la Cámara de Representantes. Tuve oportunidad de trabajar con ella, cuando presidió la comisión tercera de la Cámara, en la reforma tributaria de 2022, el presupuesto nacional de 2023 y el Plan de Desarrollo. En todos estos debates mostró la máxima disciplina, trabajo armonioso con el gobierno y sus colegas, y gran capacidad para contribuir sobre las diferencias”, puntualizó.