
El Presidente de Colombia nombra a nuevos ministros y funcionarios claves en una apuesta por el cambio y la reactivación económica del país.
El Presidente Gustavo Petro Urrego realizó un cambio significativo en su gabinete al posesionar a nuevos ministros en varias carteras estratégicas durante una ceremonia en la Casa de Nariño. Los nuevos miembros del equipo de gobierno incluyen a Juan Fernando Cristo como Ministro del Interior, Ángela María Buitrago como Ministra de Justicia, Martha Carvajalino como Ministra de Agricultura y María Constanza García como Ministra de Transporte. Además, Lilia Clemencia Solano fue nombrada directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, y César Palomino asumió como director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
Durante la posesión, Petro instó a sus nuevos ministros a «dar la batalla por el cambio con una mirada internacional y global». Subrayó la importancia de una perspectiva global para abordar los desafíos locales y destacó que en un mundo interconectado, no mirar hacia fuera sería «suicidio».
Juan Fernando Cristo, nuevo Ministro del Interior, tiene una destacada carrera política. Nacido en Cúcuta en 1964, ha sido senador y ya ocupó el Ministerio del Interior entre 2014 y 2017. Fue clave en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 con las FARC y en la reforma que eliminó la reelección presidencial. También ha desempeñado roles diplomáticos importantes, como Embajador en Grecia y Cónsul General en Caracas.
Ángela María Buitrago, nueva Ministra de Justicia, es una abogada y doctora en Derecho y Sociología con una amplia trayectoria. Fue Fiscal Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y es reconocida por su investigación sobre la retoma del Palacio de Justicia. Buitrago es especialista en Derecho Penal y miembro de varias instituciones jurídicas.
Martha Carvajalino, quien asumió el Ministerio de Agricultura, es una experta en ordenamiento territorial y temas agrarios. Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, ha trabajado en diversos roles dentro del Ministerio de Agricultura y en organizaciones internacionales como la FAO y la OIM.
María Constanza García, nueva Ministra de Transporte, es Ingeniera Civil con más de 20 años de experiencia en el sector. Ha liderado importantes proyectos de movilidad y transporte en Bogotá y a nivel nacional, incluyendo el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y el cable aéreo de Ciudad Bolívar.
Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, es una filósofa y politóloga comprometida con la defensa de los derechos humanos y de las mujeres. Su gestión en el Ministerio del Interior se ha caracterizado por la escucha activa y la concertación con comunidades marginadas.
El Presidente Petro explicó que los cambios en su gabinete responden a la necesidad de corregir errores y enfrentar problemas estratégicos. «Estamos examinando cifras, números, ciertas complejidades técnicas, que en realidad son políticas», indicó. Hizo un llamado al Congreso para asumir la responsabilidad histórica de cambiar leyes que permitan la reactivación económica del país y solucionar problemas heredados de administraciones anteriores, como el elevado endeudamiento. Petro subrayó que «a Colombia literalmente la sobreendeudaron» durante el gobierno pasado, con un aumento de pagos de deuda externa e interna de 75 billones a 112 billones de pesos en dos años.
Con estos nombramientos, Petro busca fortalecer su administración y enfrentar los desafíos de su mandato con un equipo renovado y comprometido con el cambio.