El jefe de Estado Gustavo Petro Urrego confirmó que su gobierno presentará en el Congreso de la República un plan de reactivación económica con el propósito de impulsar a este sector en todo el territorio nacional.
El anuncio lo realizó Petro Urrego, al responder al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien aseguró que el nivel de endeudamiento de Colombia es preocupante.
“En 2002 la deuda neta del Gobierno Nacional estaba en 45,1% del Producto Interno Bruto (PIB); en 2010 en 37%; en 2018 en 46,3%; en 2022 por razones de pandemia estaba en 57,9%; y, actualmente, sin incluir la nueva ley, en 55,3%”, señaló Uribe Vélez.
Frente a ello, el mandatario Gustavo Petro Urrego, indicó: “tiene razón Uribe, el crecimiento de la deuda es preocupante. La vi en 76 billones en el 2022 y el año entrante estará en 116 billones. ¿ Qué pasó?”, se preguntó.
Según Petro Urrego, se “paga en estos dos años la deuda del FMI por $5.000 millones de dólares que el amigo de Uribe, el señor Duque, escogió como método para financiar el subsidio a la nómina de las grandes empresas por la situación del covid. Endeudarse para subsidiar a los más ricos”.
Anotó la primera autoridad nacional, que “ahora se le pide pagar al pueblo esa deuda, precisamente cuando las tasas de interés reales han crecido en el mundo y en Colombia”, señaló.
“La irresponsable gestión económica del pasado gobierno y la profunda corrupción que se desató, lleva el país a la bancarrota. La solución propuesta por este gobierno: la reforma tributaria del 2022 fue destruida por decisión judicial”, agregó.
Finalmente, indicó el jefe de Estado que presentarán un plan de reactivación económica al Congreso y una ley de financiamiento para reponer lo perdido en la reforma tributaria.
“Espero que la bancada del doctor Uribe ayude al país y no sabotée las medida”, concluyó el mandatario.