Gobierno busca ampliar el plazo de implementación del Acuerdo de Paz más allá de los 15 años, anuncia canciller Murillo

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo.

En una declaración realizada desde el Palacio San Carlos en la mañana de este martes, el canciller Luis Gilberto Murillo anunció la intención del Gobierno nacional de proponer ante el Consejo de Seguridad de la ONU la ampliación del plazo para la implementación del Acuerdo de Paz, actualmente fijado en 15 años.

«Estamos proponiendo que se dé un ajuste al plan marco de implementación, que se diseñó para ser implementado en 15 años. Obviamente, con los rezagos, hay que considerar muy seriamente la posibilidad de extender el periodo de implementación de ese plan marco», afirmó Murillo, reconociendo los desafíos estructurales que han obstaculizado la implementación oportuna del Acuerdo.

El canciller explicó que la solicitud será presentada por el presidente Gustavo Petro ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York, con el objetivo de desarrollarla y comenzar a trabajar en su eventual materialización. Además, Petro aprovechará la oportunidad para destacar los avances alcanzados durante su gobierno en relación con el Acuerdo de Paz.

«Si juzgamos por el nivel de implementación en estos 8 años de firmado el Acuerdo, queda muy claro que no vamos a poder cumplir en los 15 años que se plantearon», agregó Murillo, subrayando la necesidad de ajustar los tiempos frente a la realidad observada en el terreno.

La propuesta del gobierno colombiano busca adaptar el cronograma de implementación del Acuerdo de Paz a las condiciones actuales y superar los obstáculos que han ralentizado su avance, asegurando así un proceso más efectivo y comprometido con la paz duradera en el país.