Colaboración Judicial: «No podemos ser ruedas sueltas», afirma MinJusticia tras reunión con altas cortes

Detalles de la reunión entre Petro y los presidentes de las altas cortes // Foto: Captura de pantalla.

En la mañana de este martes, se llevó a cabo una reunión crucial entre los presidentes de las altas cortes, la Fiscalía, el Ministerio de Justicia y el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño. El objetivo principal del encuentro, convocado por el gobierno, fue discutir la colaboración y la articulación entre los poderes Ejecutivo y Judicial para mejorar el sistema judicial del país.

Ángela María Buitrago, nueva ministra de Justicia, destacó la importancia de la cooperación entre los diferentes actores del sistema judicial: «Creemos que en este caso no podemos ser ruedas sueltas, entendemos la necesidad de compartir con todos los actores del sistema de justicia». Enfatizó que la unidad es crucial ante los altos índices de impunidad y violencia en Colombia.

Durante la reunión, se abordaron diversos temas cruciales para el sistema judicial colombiano, incluyendo la implementación de reformas urgentes para agilizar procesos y evitar cuellos de botella en el sistema procesal penal. La ministra mencionó específicamente el sistema carcelario, el sistema procesal penal y el manejo de drogas como áreas prioritarias de análisis y acción.

Buitrago también señaló el compromiso del gobierno y de los presidentes de las cortes con estas iniciativas: «Ha quedado clara la disposición del gobierno, así también lo han manifestado los presidentes de las cortes, y desde allí podemos decir que empezamos». Afirmó que están iniciando un proceso de empalme con el Ministerio de Justicia y del Derecho para implementar rápidamente nuevas políticas y estrategias.

La ministra concluyó advirtiendo sobre el uso indebido de redes sociales a nombre del Ministerio de Justicia: «Está circulando en redes sociales un Twitter, manifiesta esta ministra que no tiene red social alguna, no ha abierto y nunca habrá posibilidad de que esta ministra abra redes, así que cualquier red no es de la ministra de Justicia y está siendo en este momento bloqueada, reportada y objeto de investigación, porque puede ser utilizada de manera indebida frente a las labores que tiene este Ministerio».

Este encuentro representa un primer paso hacia una colaboración más estrecha entre el gobierno y el sistema judicial, buscando fortalecer la justicia en Colombia y enfrentar los desafíos que aún persisten en el sistema judicial del país.

Vea el envigo de su intervención:

Video: Focus Noticias.