Ministro de Minas y Energía aclara competencias sobre fijación de tarifas eléctricas

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, hizo frente este domingo a la controversia surgida tras los comentarios del presidente Gustavo Petro sobre las tarifas de energía en la Costa Caribe colombiana. Camacho afirmó enfáticamente que la responsabilidad de fijar las tarifas de energía recae exclusivamente en el Gobierno Nacional.

En respuesta a los cuestionamientos de Petro durante la entrega del proyecto Bosques Solares de Bolívar en Sabanalarga, donde el presidente planteó la posibilidad de reducir los costos energéticos mediante la implementación de parques solares, Camacho recordó que las tarifas eléctricas son reguladas a nivel nacional.

“Las tarifas y el marco tarifario son del orden nacional”, subrayó el ministro en una entrevista con la W Radio. Sin embargo, destacó que la generación de energía renovable a nivel municipal puede influir positivamente en las tarifas para los usuarios finales.

En este contexto, Camacho mencionó el programa ‘Municipios Energéticos’, diseñado para fortalecer la generación de energía en los territorios locales como parte de la transición hacia fuentes renovables. Explicó que esta iniciativa implica colaboración estrecha con alcaldías y gobernaciones para mejorar la disponibilidad y eficiencia energética en diversas regiones del país.

El ministro enfatizó la necesidad de continuar trabajando en conjunto con las empresas del sector para garantizar tarifas eléctricas justas y accesibles para todos los colombianos, destacando los esfuerzos realizados hasta la fecha en este sentido.