Fiscalía acusa a hombre por comentarios discriminatorios contra la vicepresidenta Francia Márquez

La Fiscalía General de la Nación ha presentado un escrito de acusación contra Armando Luis Angulo Paternina, quien es señalado de emitir comentarios discriminatorios contra la vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez Mina. Los hechos ocurrieron en tres fechas específicas: el 9 de mayo, el 12 de septiembre y el 26 de noviembre de 2023. Según las investigaciones, Angulo Paternina habría utilizado su cuenta personal en una red social para dirigir mensajes que atentaron contra la integridad personal y el derecho a no ser discriminada por motivos raciales de la vicepresidenta.

Créditos: Focus Noticias.

Detalles de los comentarios discriminatorios

El material probatorio muestra que estos mensajes fueron publicados en diversas ocasiones, afectando directamente a Francia Márquez. Para el momento de los hechos, Angulo Paternina residía en Medellín, Antioquia. Las publicaciones no solo fueron consideradas ofensivas, sino que también violaron los derechos humanos de la funcionaria.

En cumplimiento con los parámetros establecidos por la Ley 1826 de 2017, que regula el Procedimiento Penal Especial Abreviado, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos ha acusado formalmente a Angulo Paternina por el delito de actos de discriminación. Cabe destacar que el acusado no aceptó los cargos imputados.

Procedimiento legal

La Ley 1826 de 2017 permite un proceso más ágil en casos de delitos menores, proporcionando un marco legal que facilita la presentación de pruebas y testimonios de manera expedita. En este caso, la Fiscalía ha utilizado este procedimiento para acelerar la acusación contra Angulo Paternina, asegurando que se respete el derecho a un juicio rápido y justo para ambas partes.

La acusación presentada busca hacer justicia por los actos cometidos y resaltar la importancia de respetar los derechos humanos, especialmente en contextos donde la discriminación racial aún persiste. La Fiscalía continúa trabajando para garantizar que casos como este sean tratados con la seriedad y el rigor necesarios, defendiendo los derechos de quienes han sido víctimas de discriminación.