Cenit de Ecopetrol se reestructura para reactivar gasoducto con Venezuela tras remezón directivo

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol - Alexander Cadena, presidente de Cenit

Cenit, la filial de Ecopetrol encargada de la gestión de redes de ductos en Colombia, se encuentra en pleno proceso de reestructuración tras la designación de Alexánder Cadena Montezuma como nuevo presidente. Cadena, ingeniero químico con una vasta experiencia en el sector de hidrocarburos, reemplaza a Héctor Manosalva después de cinco años al frente de la compañía.

La empresa, creada en 2012, controla una extensa red de oleoductos y poliductos que cubren más de 6.600 kilómetros a lo largo del país, facilitando el transporte de crudos y productos refinados como kerosene y gas oil. Este cambio directivo no solo ha afectado la presidencia, sino también otras áreas clave como la vicepresidencia de Oleoductos, HSE y Sostenibilidad, Digital, Legal y la Secretaría General.

Según fuentes de Ecopetrol, la reestructuración responde a una estrategia para fortalecer la operatividad de Cenit, especialmente en proyectos clave como la reactivación del gasoducto binacional Antonio Ricaute con Venezuela, inactivo desde 2015. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto entre los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, quienes buscan revivir esta infraestructura crucial en un contexto político venezolano en constante cambio.

La reactivación del gasoducto implicaría una inversión significativa por parte del gobierno venezolano, estimada en al menos $29 mil millones, destinada a capitalizar la sucursal de Pdvsa Gas en Colombia y financiar las obras necesarias para su operación.