La iniciativa se centra en mejorar el bilingüismo, el emprendimiento y la gestión financiera en los colegios de la región.
Hoy se llevó a cabo la ceremonia de juramentación de la nueva cohorte de voluntarios de Peace Corps Colombia en el Sector de Desarrollo Económico Comunitario. Este evento marca un hito significativo en la colaboración entre la organización y el gobierno del Atlántico, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo y económico de la región.
Gracias a esta alianza, se están implementando estrategias que no solo fortalecen el bilingüismo, sino que también fomentan el emprendimiento y la gestión financiera desde los colegios. Estas iniciativas forman parte de una propuesta de formación integral diseñada para preparar a los jóvenes del Atlántico para enfrentar los desafíos del mundo globalizado, bajo el lema «Atlántico Para El Mundo».
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, ha señalado que mejorar y fortalecer la calidad educativa es una de sus principales prioridades. En consonancia con este objetivo, el gobierno regional está enfocando sus esfuerzos en mejorar las competencias en inglés de los docentes a través de programas de formación y talleres prácticos. Estas acciones buscan optimizar el aprendizaje de una segunda lengua, equipando a los estudiantes con habilidades cruciales para su futuro.
La colaboración con Peace Corps Colombia representa un paso adelante en la creación de un entorno educativo robusto y dinámico, que promueve tanto el conocimiento académico como las habilidades prácticas necesarias para el emprendimiento y la gestión financiera. Este enfoque integral no solo mejora la calidad educativa, sino que también prepara a los jóvenes para contribuir activamente al desarrollo económico de su comunidad y del país.
La ceremonia de hoy subraya el compromiso del Atlántico con la educación y el desarrollo económico, y destaca la importancia de las alianzas internacionales en la consecución de estos objetivos.