Los diez beneficios de la ciruela pasa que no conocías

La ciruela pasa debería formar parte de cualquier dieta. Rica en fibras, la forma deshidratada de esta fruta alivia el estreñimiento y regula el funcionamiento del intestino; mejorar la circulación sanguínea o reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En los últimos años, además se ha demostrado que son uno de los mejores alimentos para el tratamiento de la osteoporosis y para hacer frente a la covid por ser fuente de vitamina K.

Los últimos descubrimientos de la Universidad Estatal de Oklahoma, en Estados Unidos, señalan que las ciruelas deshidratadas ayudan a aumentar la masa muscular y perder grasa al mismo tiempo.

De hecho, aumenta significativamente las concentraciones de IGF-1, una proteína encargada de regular la hormona del crecimiento, dando lugar al desarrollo de huesos y tejido muscular.

De hecho, ahora, «los deportistas de alto rendimiento emplean sus propiedades de forma sintética por tres motivos principales: para perder grasa, mejorar su resistencia y añadir masa muscular», indica Pedro Acuña, director ejecutivo de Chileprunes.

No hay que olvidar que, además, favorecen el flujo sanguíneo y que su contenido en fibra soluble y no soluble es elevado (6,1 gramos cada 100 gramos), concediéndote el combustible que requiere el cuerpo para ejercitarse.

Las ciruelas pasas son la forma seca de cualquier variedad de ciruela, que se obtiene mediante un proceso de deshidratación. Al desecarla, se logra alargar su período de conservación, al tiempo que adquiere unas características físicas y un sabor y aroma propios, diferentes al de la fresca.

Los beneficios de la ciruela pasa:

Producto natural contra el estreñimiento. En 2011, la Alimentary, Pharmacology y Therapeutics publicó un artículo en el que menciona que este fruto es alto en fibra y sorbitol, componentes que ayudan a tener un mejor movimiento intestinal.

Previene el envejecimiento prematuro

Promueve la salud cardiovascular

Gran poder antioxidante. Las ciruelas deshidratadas son una excelente fuente de fibra, de hecho, en 100 grs de la fruta hay 6,1 grs de fibra.

Reduce el riesgo de sufrir cáncer