El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha lanzado una contundente advertencia a los importadores y distribuidores de alimentos que incrementan los precios de manera injustificada, instándolos a cesar el abuso contra el pueblo salvadoreño o enfrentarán serias consecuencias.
Durante una reunión transmitida en cadena nacional, Bukele denunció que varios empresarios están bajo sospecha por delitos como evasión fiscal, sobornos, contrabando de alimentos y declaraciones falsas.
Bukele enfatizó la necesidad de reducir los precios de los alimentos de manera inmediata y dejó claro que las autoridades han identificado a los responsables de estos abusos.
«Todos están fichados y ustedes lo saben. Ustedes saben los delitos que han cometido, no será una multa por el incremento de los alimentos que se vamos a poner. No se quejen después, espero que mañana los alimentos estén a precios más bajos de lo que están ahora», declaró el mandatario.
Según reportes de la prensa local, la canasta básica alimentaria urbana en El Salvador alcanzó los 256,56 dólares en mayo de 2024, un incremento del 3,51% respecto a los 247,86 dólares registrados en mayo de 2023.
En contraste, la canasta básica rural se situó en 179,08 dólares, una disminución respecto a los 188,84 dólares del año anterior. La canasta básica incluye productos esenciales como pan, tortillas de maíz, frijoles, arroz, carnes, huevos y frutas.
El salario mínimo en El Salvador varía según el sector: en comercio y servicios es de 365 dólares, en maquila es de 354,36 dólares y en agricultura oscila entre 243,45 y 272,66 dólares.