La asociación de capitales colombianas aclara la regulación de las tarifas y pide colaboración del Gobierno Nacional.
Asocapitales ha emitido un comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó a los alcaldes de la Costa por las altas tarifas de energía, lanzando duras acusaciones al respecto.
«De acuerdo con la Ley 143 de 1994, las tarifas de energía en Colombia están reguladas y corresponde esta función a la CREG, quien define las metodologías para su cobro. Los mandatarios locales NO hacen parte de dicha comisión, la cual es conformada por el Gobierno nacional y expertos comisionados designados directamente por el Presidente de la República, quienes actualmente no han sido nombrados en su totalidad para que puedan sesionar», indicó Asocapitales en un documento oficial.
En contexto: Petro le da ‘jalón de orejas’ a los alcaldes del Caribe por trabas para reducir las tarifas de energía.
La organización también subrayó que las distintas administraciones de las capitales del país han realizado gestiones para incluir en sus planes de desarrollo proyectos que favorezcan la transición energética y el uso de energías limpias. «Desafortunadamente, falta articulación con el Gobierno Nacional para materializar estos proyectos rápidamente», señaló el comunicado.
Por otro lado, Asocapitales destacó que las ciudades están realizando esfuerzos significativos para generar empleo e impulsar la competitividad en diversos sectores. «Una vez más invitamos al Gobierno Nacional a trabajar conjuntamente para materializar acciones concretas que nos permitan contrarrestar los efectos que esta problemática genera en la Región Caribe», concluyó la organización.