Del 25 al 27 de julio, Aracataca, cuna de Gabriel García Márquez en el corazón del Magdalena, será el epicentro del Primer Encuentro Mundial con las Artes, la Música y las Letras. Este evento, organizado por la Fundación Integral de Capacitación y Desarrollo Psicosocial (Fundicep) y la Fundación Daniel Barragán, con el respaldo de diversas entidades como la Alcaldía de Aracataca y la Gobernación del Magdalena, promete ser una celebración sin precedentes.
El evento se inaugurará el 25 de julio a las 4:30 de la tarde con un desfile artístico desde el estadio ‘Chelo Castro’, recorriendo las principales calles hasta llegar al Parque Simón Bolívar para los actos protocolarios. El día siguiente, desde las 8:30 de la mañana, se llevarán a cabo conversatorios, presentaciones y exposiciones de libros en la Casa del Telegrafista, Casa Museo y varias instituciones educativas.
El 27 de julio, los barrios de Aracataca acogerán conversatorios y exposiciones artísticas durante el día, culminando con una gala a las 6:00 de la tarde en la Casa del Telegrafista, donde se entregarán reconocimientos a destacados escritores y personalidades del arte y la música. Entre los artistas destacados se encuentran Iván Coello, el Trío Macondo, Mateo Torres, Nabely, Dylan Manjarrés, Lucho Pérez, John Santoya, Julio César Sierra Ruiz y el Grupo ‘Los Profe’.
Parte esencial del evento será la primera Feria de la Lectura y el Emprendimiento Literario, organizada por la Fundación Libro Abierto y apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con la participación de 16 escritores e investigadores.
Luis Alfonso Barletta Castro, presidente del certamen y representante legal de Fundicep, junto con Elga López de la Fundación Daniel Barragán, destacan que este encuentro busca enaltecer el legado literario de Gabriel García Márquez y reactivar la lectura y el turismo en la región. Aspiran a dejar un legado duradero en Aracataca con una academia de música, letras y artes, para inspirar a las futuras generaciones.
Con esta iniciativa, Aracataca se prepara para brillar como epicentro cultural y literario, honrando su herencia y proyectándose hacia el futuro con nuevas oportunidades para las artes y las letras.