
Aumentan operativos y presencia policial para garantizar la tranquilidad de los habitantes tras actos vandálicos del grupo guerrillero.
En la mañana del jueves, la Alcaldía de Uribia llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad a raíz de los recientes grafitis realizados por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en zonas urbanas y rurales del municipio. Durante el consejo, se reportó la captura en flagrancia de un individuo que estaba realizando estos actos vandálicos. Este sujeto ha sido puesto a disposición de la fiscalía para las investigaciones correspondientes.
Ante esta situación, las autoridades locales decidieron aumentar el pie de fuerza y llevar a cabo operativos durante todo el fin de semana con el objetivo de disuadir las actividades del grupo irregular. Se incrementará la presencia de la fuerza pública en la zona para garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Uribia.
El municipio reafirma su compromiso con la legalidad y el respeto a la propiedad pública y privada, condenando cualquier acto que atente contra la convivencia ciudadana. “Es por ello que se seguirán tomando medidas contundentes y coordinadas con las autoridades competentes para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos”, señaló René Lindarte, secretario de Gobierno.
La colaboración de la comunidad es fundamental para prevenir y combatir este tipo de acciones delictivas. Se hace un llamado a denunciar cualquier actividad sospechosa o que atente contra la integridad de la ciudadanía. “La participación ciudadana es clave en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo, por lo que se anima a los habitantes a estar alerta e informar cualquier situación que ponga en peligro el orden público”, destacó el comandante de estación.
Finalmente, las autoridades municipales continuarán trabajando de manera coordinada con la Fuerza Pública para garantizar la seguridad de todos los habitantes en la Alta Guajira. “Se seguirán realizando acciones preventivas y de control para mantener el orden y la paz en la región, velando siempre por el bienestar del pueblo wayuu. En Uribia, no hay lugar para la impunidad y mucho menos para la violencia de grupos irregulares. El pueblo wayuu según sus usos y costumbres indígenas reprochan esta serie de actos ajenos a su cultura”, afirmó el alcalde Jaime Luis Buitrago.