Creando alerta y medidas de seguridad en municipios afectados
El reciente avistamiento de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en las calles de Pelaya, Cesar, ha generado preocupación y acciones inmediatas por parte del Gobierno del Cesar. Tras el incidente, las autoridades locales han enviado una nota de protesta al Alto Comisionado de Paz y a la comisión de monitoreo de los diálogos de paz con esta guerrilla.
El hecho, registrado en video, muestra a individuos vestidos con uniformes militares, armados con fusiles y lanzando globos de colores rojo, blanco y negro. Situaciones similares también se han reportado en Curumaní, Santa Isabel, Chiriguaná y sectores de Pailitas, donde se encontraron banderas y grafitis relacionados con el ELN.
Según Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar, la coordinación inmediata con la Policía Nacional fue crucial para gestionar la situación y garantizar la seguridad pública en las áreas afectadas. Además, se ha impuesto un toque de queda, ley seca y restricciones en la circulación de vehículos y transporte de materiales en Pailitas desde el 4 de julio hasta el 8 de julio, como medida preventiva ante posibles incidentes adicionales.
Estos eventos coinciden con la conmemoración del 60 aniversario del ELN, lo que podría explicar la intensificación de actividades del grupo en la región. Las autoridades locales están vigilantes y comprometidas en mantener la paz y la tranquilidad en el departamento de Cesar, adoptando medidas necesarias para proteger a los ciudadanos y prevenir cualquier alteración del orden público.