Para que haya convocatoria a constituyente deben dar el sí 13 millones de personas

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Maritza Martínez,  ha señalado que  para que una Constituyente sea avalada por lo menos debe votar por el Sí la cuarta parte del censo electoral que el país sería de casi 13  millones de personas.

Una de las premisas del  Gobierno Nacional es impulsar la convocatoria de una asamblea nacional constituyente para hacer varias reformas estructurales que necesita el país, según confirmó el nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien comenzará a hacer los contactos necesarios para lograr un acuerdo que permita sacarla adelante.

Para que se haya convocatoria de Constitutyenete el Congreso debe aprobar una ley con la mayoría absoluta, luego debe ser revisada por la Corte Constitucional y posteriormente sancionada por el presidente de la República.

Para lograr la Constituyente se debe tener en cuenta que “la ley se deberá definir su composición, el periodo, los temas que se tratarán, es decir, su competencia y después vendrá la revisión de la Corte Constitucional y la sanción presidencial”, señaló Martínez. Y una vez se cumpla con ese requisito tendrá que convocarse a las urnas para que la ciudadanía avale la convocatoria de esa constituyente. “Los ciudadanos tendrán que votar sí o no a la convocatoria de una asamblea nacional constituyente y a los temas que se debatirán”, manifestó.

El sí de por los menos 13 millones de ciudadanos da paso a que se entienda como aprobada esta convocatoria. Tras su aprobación se procederá dentro de un periodo que va de dos meses a seis meses siguientes, a elegir a sus miembros, que corresponderá al número de curules que hayan sido definidas en la ley”, explicó.

Dijo además que la constituyente solo podrá ocuparse de los temas para los cuales fue convocada y advierte que “desde el momento de su elección, hasta que termine su periodo, quedarán suspendidas las facultades del Congreso de la República para reformar la Constitución”.

La propuesta de convocar una asamblea constituyente no tiene el suficiente respaldo en este momento en el Congreso de la República y en los diferentes sectores políticos del país, muchos de los cuales advierten que podría ser utilizada para revivir la reelección presidencial y de esta manera beneficiar al hoy presidente Gustavo Petro.