No, dicen Santos, Uribe y Duque a la constituyente

Al rojo vivo está la política en Colombia a tal punto que las opiniones están divididas en relación al llamado que hace el Gobierno nacional para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente y ello ha suscitado que los exjefes de Estado estén en desacuerdo.

No, dicen Santos, Uribe y Duque a la constituyente  mientras que Ernesto Samper da un sí contundente lo cual ha provocado que suba el termómetro y comiencen las discrepancias.

Uno de los primeros en pronunciar ha sido el expresidente Juan Manuel Santos  solicita que se implemente el acuerdo de paz. Y ha indicado con un No rotundo  que no apoya la propuesta del nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, de buscar un acuerdo nacional para terminar en una Asamblea Nacional Constituyente. Y planteó los siguientes interrogantes ¿Para qué la constituyente y qué es lo que no se puede hacer con la actual Constitución? Lo que debe hacer es concentrarse en la implementación del acuerdo de paz”.

Por su parte, el exmandatario Álvaro Uribe Vélez, tampoco está a favor de una constituyente. Y ratifica que  lo que Colombia necesita es seguridad y trabajo: “No puede ser que todo eso se siga retrasando por acuerdos de sectores del ‘país político’, de personas que no trabajan ni dejan trabajar, que ahora quieren llevar a Colombia a una incertidumbre constitucional, a la cual nos oponemos”.

El No fue respaldado por Iván Duque quien se apartó de la propuesta de la constituyente. Y ha indicado “Una Asamblea Nacional Constituyente tiene como objetivo perpetuar en el poder al actual Gobierno y al Pacto Histórico. El tal ‘acuerdo nacional’ es una fachada para provocar una ruptura institucional”, mencionó Duque.

Mientras que el ex presidente Ernesto Samper dice sí de manera contundente expresando su apoya a la constituyente y no apoya la opinión de los otros mandatarios cuando señala “Que se haga una constituyente para una nueva Constitución, que debe incluir temas relacionados con el proceso de paz total”.

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras al opinar fue más benévolo al asegurar que acepta el proceso, pero pide que no se aplace.

“Lo que no veo es por qué eso ha de aplazarse dos años. Si logramos el famoso acuerdo político, podríamos acelerar este proceso para ya, mediante un acuerdo político”, indicó Vargas Lleras.

Para buscar respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente, el Gobierno Nacional iniciará reuniones políticas la próxima semana.